La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
32 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 2.2.3. Situación de permanencia En el caso de los Asociados, a diferencia de los Asistentes, todas las facultades cuentan con académicos en permanencia prolongada. En un primer grupo, (1) Ingeniería tiene un 20% de sus Asociados en permanencia prolongada. Sociales también se encuentra en este grupo de baja permanencia prolongada con un 10%. Por otra parte, (2) se encuentra el grupo formado por Medicina y el ICBM cuyas tasas bordean el 30% de Asociados en permanencia prolongada. Finalmente, el caso más extremo es Agrarias (3) cuya tasa de permanencia prolongada alcanza el 60% (ver Gráfico 12). Respecto a los académicos que se encuentran en el rango de permanencia anterior, esto es, de 11 a 15 años en la jerarquía, los resultados indican que Agrarias cuenta con 0% de casos en este rango, lo cual permite suponer que en el futuro cercano no se proyecta un aumento de Asociados en permanencia prolongada. En Ingeniería y Sociales el porcentaje de Asociados en dicho tramo de permanencia fluctúa en torno al 10%, mientras que en el caso de Medicina y el ICBM el porcentaje alcanza un 25% y un 35% respectivamente. Estos dos últimos casos son preocupantes ya que indican un número considerable de nuevos casos de permanencia prolongada en el futuro cercano. Gráfico 12. Porcentaje de Asociados según permanencia, por Facultad Fuente: Elaboración propia. Del análisis de la información de los Asociados mayores de 55 años con permanencia prolongada se desprenden ciertas relaciones. En el caso de (1) Agrarias todos los Asociados mayores de 55 años se encuentran en permanencia prolongada. En el caso de Ingeniería (2), el porcentaje sobrepasa el 60%, (3) luego el ICBM con casi el 40%, a continuación, Medicina con más de un 30%, y finalmente (4) Sociales con algo más de un 15%. En síntesis, en algunos casos – como en Agrarias- existe una relación clara entre la edad avanzada de los profesores y la permanencia prolongada, mientras que en otros casos –Sociales, por ejemplo- la relación es débil. Esto puede deberse a que, como se ha mencionado anteriormente, Sociales ha experimentado una reestructuración que tuvo como resultado una renovación de la planta académica. Salvo Sociales que cuenta con un solo caso, y el ICBM, en el resto de las facultades el porcentaje de Asociados sin doctorado esmayor a lo que poseen dicho grado dentro de losAsociadosmayores de 55 años en permanencia prolongada (ver Gráfico 13). Agrarias Ingeniería Sociales Medicina ICBM 16 años y más de 11 a 15 años de 6 a 10 años Hasta 5 años 3 1 1 25 21 18 15 6 1 3 11 22 27 10 7 9 16 26 15
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=