La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

314 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 3. Etapas del proyecto iHACS. En términos globales, el proyecto iHACS consiste en cinco etapas, desde la definición de la necesidad de intervenir a nivel institucional en el tipo de evaluación aplicado en estas áreas, hasta la propuesta final de criterios de evaluación. El siguiente esquema ilustra la relación entre cada etapa del proyecto en cuanto proceso. Entendiéndolo como proceso, es posible proyectar la institucionalización de su propuesta final. Para esto sería necesario enriquecer los métodos de validación utilizados hasta ahora, que han consistido en la participación de las distintas Unidades concernidas además de otros actores de la Universidad, donde se han expuesto y discutido sus procesos y resultados en conjunto con el Consejo de Evaluación. Esto se podría desarrollar aplicando la síntesis propuesta de forma piloto para la evaluación de programas de investigación, para asegurar la validez y confiabilidad de las pautas definidas; luego podrán ser aplicados en los procesos de evaluación académica como tal, los que se constituirían en un segundo o tercer ciclo respectivamente, proyectando los resultados y metodología del actual proyecto iHACS, como un proceso de mejoramiento continuo. F uente: Elaboración propia. Esquema 1. Etapas del proyecto iHACS 1. Reconocimiento institucional de la necesidad de intervenir en la evaluación en iHACS 2. Consejo de Evaluación (CEv) asume la conducción del proyecto iHACS 3. Procesos de consulta e investigación al interior de las Unidades. Comité de Seguimiento con CEv. 4.Propuestas de elementos relevantes para la evaluación en iHACS por Unidad. 5. Síntesis y propuesta final elaborada por el CEv

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=