La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
311 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas Presentación Con el presente proyecto se ha asumido la necesidad de observar la actividad de investigación científica de las Humanidades, las Ciencias del Arte, las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Comunicación (HACS) como ámbitos específicos dentro del campo académico, para Mejorar el sistema actual de evaluación académica de la investigación en las áreas de Humanidades, Ciencias del Artes, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación (HACS). Como objetivo específico se establece la construcción de pautas 180 pertinentes a los criterios de evaluación de la manifestación de la actividad académica de investigación en las áreas de HACS, que permitan observar la producción académica en tales áreas, distinguiéndose de sistemas de evaluación propios de las ciencias exactas, naturales, biológicas y tecnológicas. Este proyecto se focaliza en la actividad de investigación debido a su centralidad dentro del ámbito académico, lo que se expresa, por un lado, en el condicionamiento y fundamento de la pertinencia de otras actividades de los académicos, como son la docencia y la extensión, más aún cuando la investigaciónmantiene una relación con la docencia al participar los propios estudiantes de su desarrollo. Por otro lado, dentro de los procesos de evaluación en la Universidad de Chile, llevados a cabo mediante el proceso de evaluación académica bajo la dirección y administración de la Comisión Superior de Evaluación Académica (CSEA), se centran y se definen mayormente por la consistencia que muestran los currículums en esta actividad. Con este propósito se ha avanzado hasta ahora, con el trabajo conjunto entre las Unidades que pertenecen a estas áreas y el Consejo de Evaluación (CEv), en la recopilación y definición de antecedentes que respalden teórica y metodológicamente la distinción que se pretende destacar dentro del campo académico. Fundamentalmente se ha avanzado en la observación de la experiencia internacional y en la consulta interna dentro de la comunidad de académicos de cada Facultad e Instituto acerca de los criterios más relevantes a la hora de evaluar la producción en investigación. El presente Estudio Técnico recoge de forma sistemática los antecedentes desarrollados hasta ahora en este proyecto, exponiendo los objetivos, métodos de trabajo y resultados que fundamentan la propuesta de pautas de observación de la producción en HACS que presenta el CEv, para promover su utilización en los procesos de evaluación académica, conforme a los criterios de evaluación definidos en el Reglamento General de Carrera Académica (Universidad de Chile, 2001). 180. Según Universidad de Chile (2001, Art. 28, Letra d), que justifica este estudio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=