La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

303 Capítulo 6. Valoración de Tareas Académicas 6. Correlaciones entreMovilidad yProductividad Las correlaciones buscan dar una visión panorámica de la relación que existe entre las Unidades y la Productividad en distintas áreas de la producción científica. Cabe destacar que para establecer posibles relaciones se tuvo en cuenta únicamente la Productividad de Asociados y Asistentes. Además, se hizo uso del concepto de Movilidad agregada presentado en la sección 4 de este mismo estudio. 6.1 Movilidad vs Proyectos FONDECYT Regular El primer caso para analizar es la relación entre los proyectos FONDECYT Regular y la Movilidad agregada de Asistentes y Asociados. De acuerdo con el gráfico 30, podría establecerse alguna relación entre la obtención de este tipo de Proyectos por Asociados y Asistentes y su Movilidad jerárquica. Destaca sin embargo la situación de Sociales que, pese a contar con la mayor Productividad en este tipo de Proyectos (0,64), su índice de Movilidad es el más bajo. Por otra parte, Humanidades y el ICEI muestran niveles intermedios de productividad respecto a Sociales, con un 0,42 y un 0,23 respectivamente con tasas de Movilidad bastante alejadas entre ellas. 6.2 Movilidad vs Artículos en índices no ISI En el caso de artículos de otros índices (gráfico 31), también podría existir algún tipo de relación entre este tipo de Publicaciones y la Movilidad de los académicos. 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% Artes Sociales Humanidades ICEI Índice agregado Promedio Anual Otros Índices por JCEA según Periodo Bianual 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 Gráfico 30: Movilidad vs Fondecyt Regular

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=