La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
30 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Desglosando la información de obtención de doctorado y la distribución por rangos etarios, se constata una tendencia, aunque con ciertos matices. En la mayoría de los casos, la mayor cantidad de Asociados con doctorado se encuentra en el rango etario más joven (hasta 45 años) para disminuir progresivamente a medida que avanza la edad. De esta forma, las nuevas generaciones vienen en general con un mayor porcentaje de doctorados respecto a las generaciones más avanzadas. Esto puede deberse a que, como se mencionó anteriormente, el doctorado no era un requisito indispensable, tiende a ser ahora, o bien los estímulos y oportunidades para obtenerlo eran diferentes. Sea cual fuere la razón, dicha situación augura un mejor futuro para las respectivas unidades, al haber mayor presencia de académicos con doctorado. En el caso de Ciencias Sociales, sin embargo, existe una distribución sin una tendencia definida, donde la mayor cantidad de Asociados con doctorado se concentra en el rango de 56 a 65 años, y la menor en el rango de profesores con menos de 45 años, lo que no permite garantizar esta situación de mejora en el medio y largo plazo (Gráficos 10 y 11). Gráfico 9. Asociados según edad, por Facultad Agronomía (15) Ingeniería (76) Sociales (10) Medicina (44) ICBM (29) hasta 45 años de 46 a 55 años de 56 a 65 años 66 años y más 2 4 26 4 5 10 8 21 10 4 3 3 7 27 22 1 2 Fuente: Elaboración propia. 3 12 Fuente: Elaboración propia. Cuadro 3. Comparación de porcentajes de edad avanzada en Asistentes y Asociados Agrarias Ingeniería Sociales Medicina ICBM Asistentes 57% 5% 44% 62% 59% Asociados 60% 30% 60% 66% 52%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=