La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
280 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 1. Introducción El presente estudio ha sido planteado como un insumo para la discusión en torno al modo de investigación de las disciplinas que forman parte de las Facultades de Artes, Ciencias Sociales, Filosofía y Humanidades y el Instituto de Comunicación e Imagen. Esta discusión busca generar criterios de común acuerdo respecto de las condicionantes y particularidades académicas y culturales que se debieran tener a la vista para evaluar la productividad científica de los académicos pertenecientes a dichas Unidades y, de esta manera, propiciar las condiciones para una carrera académica dinámica en todas ellas. Para ello, el estudio se ha estructurado en tres partes. La primera busca conocer los niveles de participación y éxito en el proceso de evaluación académica que conduce y sanciona la Comisión Superior de Evaluación Académica. Lo que se intenta es describir el nivel de Movilidad a lo largo de la carrera académica, que no tiene impacto solo a nivel individual, sino también repercute en la Movilidad de Unidades completas. La segunda sección se aboca a conocer los modos en que los académicos realizan sus investigaciones, es decir, de dónde obtienen los fondos para realizar sus labores y de qué modo las difunden. Existe cierto consenso de que las disciplinas ligadas a estas áreas tienen un modo específico, pero se hace necesario contar con información que respalde estas afirmaciones. En la tercera y última sección se exponen las correlaciones entre los niveles de Movilidad y Productividad de cada unidad, con el propósito de conocer si existen relaciones entre ambas variables. En definitiva, lo que se espera conocer es si los niveles de Movilidad tienen un correlato en la Productividad dentro de las unidades responsables de dicha Productividad. Como se mencionó anteriormente, este estudio se plantea como un insumo para una discusión de fondo acerca de cuáles deberían ser los criterios para evaluar la calidad de la investigación en las disciplinas mencionadas. Para ello, el Consejo de Evaluación, aparte de llevar a cabo este estudio, ha generado distintos espacios para la discusión multi e interdisciplinar entre las Facultades de Artes, Ciencias Sociales, Filosofía y Humanidades, y el Instituto de Ciencias de la Comunicación e Imagen, y académicos y autoridades de otras Unidades Académicas de la Universidad de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=