La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
257 Capítulo 5. Calificación Académica 1. Introducción El siguiente informe presenta la propuesta de una nueva Pauta General de Calificación Académica. La propuesta representa la conclusión a una serie de estudios sobre el Proceso de Calificación elaborados por el Consejo de Evaluación, que explican y justifican la elaboración de este nuevo instrumento. Cabe señalar que, junto con la propuesta de nueva Pauta General de Calificación, el CEv ha impulsado una serie de modificaciones reglamentarias, además de colaborar en el desarrollo de una nueva plataforma digital para el proceso, que sirven de contexto para la nueva Pauta. Estas innovaciones son también producto de las conclusiones y sugerencias emanadas de estos estudios. El documento se inicia con una revisión de los Estudios Técnicos elaborados por el CEv y que sirven de antecedente a este documento. A continuación, se revisan los antecedentes relacionados a las mejoras al Proceso de Calificación impulsadas por el CEv. Posteriormente, el documento detalla los elementos constitutivos, y el diseño de la nueva Pauta General de Calificación Académica. Para finalizar, se analizan los pasos a seguir posteriores a la aprobación de la nueva pauta, y se realizan sugerencias para el correcto desarrollo del proyecto. 2. Antecedentes 2.1 Estudios Técnicos La propuesta de una nueva Pauta General de Calificación tiene antecedentes directos en 5 estudios técnicos del Consejo de Evaluación. El primero de ellos corresponde al análisis de Pertinencia y coherencia del Proceso deCalificaciónAcadémica (Universidad de Chile, 2006a, Artículo 53) el cual brinda información sobre la escasa correlación que existe entre el Proceso de Calificación Académica y la productividad declarada. El segundoantecedentecorrespondea la Propuestademodificacionesal SistemadeCarreraAcadémicapara la Universidad de Chile (Consejo de Evaluación, 2013). Este estudio presenta las primeras modificaciones a los criterios y requisitos de la Pauta de Calificación, elementos fundamentales para las propuestas de modificaciones al Reglamento de Calificación (Universidad de Chile, 1999) realizadas por el CEv, así como para los estudios posteriores. El tercer antecedente es el Análisis de dedicación general y productividad declarada en Docencia y Libros (Consejo de Evaluación, 2013), que pone de manifiesto, la necesidad de superar el enfoque cuantitativo en la medición de la productividad y el desempeño, mediante el establecimiento de criterios de calidad de las actividades y productos. El cuarto antecedente es la Propuesta de Sistema de Información Académica (SIA) (Consejo de Evaluación, 2014), que evidencia la necesidad de actualizar la Pauta General de Calificación, con el objetivo de estandarizar los requerimientos contenidos, disminuir la diversidad y ambigüedad de acciones, y así aportar a la transparencia del proceso. El último, y principal antecedente, es la Propuesta de Elementos Fundamentales para la elaboración de una Nueva Pauta General de Calificación Académica (Consejo de Evaluación, 2016) que desarrolla una primera versión de los elementos fundamentales que debiera contener la nueva Pauta General de Calificación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=