La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
256 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Resumen ejecutivo El siguiente informe presenta la propuesta de nueva Pauta General de Calificación Académica, que es la conclusión a una serie de estudios sobreel ProcesodeCalificaciónelaboradosporelConsejodeEvaluación, que explican y justifican la elaboración de este nuevo instrumento. Junto con la propuesta de nueva Pauta General de Calificación, se presenta el trabajo del Consejo de Evaluación y la Comisión Superior de Calificación Académica en el impulso de una serie de modificaciones reglamentarias, además de la colaboración en el desarrollo de una nueva plataforma digital para el proceso. La propuesta aborda las deficiencias detectadas anteriormente. Se presenta una Pauta General de Calificación coherente con lo establecido en los reglamentos en cuanto a las características de cada carrera y de lo que se espera de cada Jerarquía, considerando en todo momento aspectos que permiten dar cuenta no solo de la cantidad, sino también de la calidad. También se ha establecido una proporcionalidad congruente a cada Jornada. Igualmente se han estandarizado las acciones propias de cada tarea, definiendo para todos los casos, cuales se consideran prioritarias y complementarias, de acuerdo también, a otros estudios realizados. Además, la propuesta presenta un nuevo formato que pretende simplificar la lectura de los requisitos tanto de académicos calificados, como de quienes cumplen la labor de calificar. Presentación El Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) (Universidad de Chile, 2006b) establece como objetivo estratégico “Ser reconocida como la universidad que dispone del cuerpo académico que, con vocación y compromiso, tiene el mejor nivel en el país, en conformidad con las exigencias de calidad en el concierto internacional” (Objetivo N°2). Para ello, sostiene que “Las pautas claras y definidas de ingreso, permanencia, promoción y desvinculación de los académicos, así como también rentas dignas y competitivas y una política de estímulo adecuada, deben generar las condiciones para llevar a cabo la docencia, la investigación, la creación y las tareas de extensión con la excelencia requerida, y con una mejor calidad de vida” (Objetivo N°2, literal c). En ese contexto, el Consejo de Evaluación inició una serie de estudios y propuestas que buscan perfeccionar los procesos que debe supervisar como superintendencia de la función evaluadora (Universidad de Chile, 2006a). Estos estudios y propuestas confluyen finalmente en la Propuesta de Elementos Fundamentales para la elaboración de una Nueva Pauta General de Calificación Académica (Consejo de Evaluación, 2016) que desarrolla una primera versión de los elementos fundamentales que debiera contener la nueva PautaGeneral de Calificación. Generan también, un conjunto de propuestas de modificaciones reglamentarias actualmente en discusión, y promueven la colaboración del Consejo de Evaluación en el desarrollo de un nuevo Formulario de Calificación para el proceso. La propuesta de Nueva Pauta para el Proceso de Calificación Académica de la Universidad de Chile es la conclusión a los estudios relacionados, y busca materializar los principios y conclusiones en el nuevo instrumento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=