La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
249 Capítulo 5. Calificación Académica 144. La idea de establecer un Índice de Concentración de Calidad se plantea como propuesta inicial, a largo plazo, para fortalecer la recolección y valoración de acciones de calidad. Podrían, además, plantearse otras iniciativas que apunten al mismo objetivo. Los aspectos generales y básicos de esta propuesta se encuentran definidos en el Anexo I de este Documento. Concentración de Calidad Una vez implementada la propuesta de Nueva Pauta, se podría seguir fortaleciendo la capacidad del instrumento para recolectar acciones de calidad. Para ello, se podría establecer, por ejemplo, un Índice de Concentración de Calidad, que permita identificar el carácter cualitativo de cada acción. De este modo, se destacarían aquellas acciones de mayor calidad, y se les otorgaría un puntaje más elevado en el Proceso de Calificación 144 . Requisitos por Jornada Los requisitos propuestos en las tablas anteriores corresponden a los académicos/as contratados por 44 horas. Para el cálculo para otras jornadas, debería ponderarse por el número de horas contratadas de acuerdo con la siguiente fórmula: De este modo, se puede establecer una equidistancia en las nuevas exigencias según la jornada horaria que cada académico cumple al interior de la Universidad. Puntajes y Equivalencias Siguiendo la lógica de la pauta actual, se proponen los siguientes criterios para determinar los puntajes de la calificación, de acuerdo con esta lógica de jerarquización: Tabla 15. Puntajes Nueva Pauta de Calificación Fuente: Elaboración propia. Además, si el/la académico/a no cumple con el requisito general de las 12 acciones anuales, las 8 acciones prioritarias o con las exigencias requeridas para su Carrera Académica (ver tabla 10 para Carrera Ordinaria), se le descontará un punto menos en la Calificación, sin que su puntaje pueda descender más allá del 1. Estableciendo referencias a las otras jerarquías en los distintos niveles, se espera reforzar la jerarquización de la propuesta. Cabe recordar que, en la propuesta demodificaciones al Reglamento de Calificación, el Consejo incluyó la eliminación de la desvinculación por obtener un nivel “Regular” en dos procesos consecutivos. En el contexto del Sistema de Información Académica propuesto por el CEv, esta propuesta de Pauta permitiría la generación de una precalificación de acuerdo con cada uno de los puntajes o niveles señalados. De esta forma, dado que la información considerada estaría verificada institucionalmente, las comisiones locales podrían limitarse a revisar una muestra de los académicos que hubieran obtenido el puntaje 3, dejando a las comisiones locales la tarea de revisar los casos que tengan puntaje 1 y 2, en pos de revisar en detalle si la Calificación que recibieron fue adecuada a su desempeño. 3 2 1 Bueno Regular Insuficiente Académico/a cumple con requisitos mínimos de su jerarquía. Académico/a no cumple con requisitos de su jerarquía, pero cumple con requisitos de jerarquía inmediatamente inferior. Académico/a no cumple con requisitos de su jerarquía, ni tampoco con los de la jerarquía inmediatamente inferior. Puntaje Nivel Descriptor (N° de horas) 44 N° de Acciones
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=