La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

247 Capítulo 5. Calificación Académica 139. En caso de considerarse pertinente, las comisiones locales podrían establecer otras relaciones de equivalencia similares a la expuesta: por ejemplo, podrían definir la equivalencia entre un libro y un determina- do número de publicaciones. Este tipo de modificaciones tendrían que ser aprobadas por la Comisión Superior de Calificación Académica. De acuerdo con estas proporciones, la cantidad de Horas Directas, y, en consecuencia, de Horas Indirectas, quedaría definida de la siguiente manera: Tabla 13. Horas de Docencia Directa e Indirecta por tipo de clase, Pregrado/ PostgradoPostgrado Fuente: Elaboración propia a partir de Análisis de dedicación general y productividad declarada en Docencia y Libros (Consejo de Evaluación, 2014) De este modo, se define en forma diferenciada la cantidad de Horas de Docencia Directa e Indirecta que corresponde a cada académico/a, según el tipo de clase que realice 139 . Calidad de las Acciones Debido a la relevancia que posee para la Universidad contar con información de calidad, la Pauta de Calificación propuesta diferencia claramente las exigencias en términos cualitativos. De esta forma, se propone establecer exigencias de llenado obligatorio para Rol, Disciplinariedad, Convocatoria, Selección, Ámbito y Financiamiento para todas las acciones a declarar, en la medida en que sea pertinente, lo que debe estar definido en función de la idiosincrasia de cada acción. Estos campos de información que buscan recoger información de calidad de las acciones se desarrollaron parcialmente por primera vez en el Análisis y Actualización de la Investigación en las Áreas de Humanidades, Ciencias del Arte, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación (Consejo de Evaluación, 2011), y más tarde Propuesta de Actualización de Criterios de Meta-Valoración Académica de la Creación Artística (Consejo de Evaluación, 2013c). Estas propuestas iniciales fueron retomadas en la Propuesta de Sistema de Información Académica (SIA) (Consejo de Evaluación, 2015). En paralelo a este estudio, estos mismos campos fueron incluidos en la Propuesta de Actualización de la Valoración de la Extensión, la Vinculación con el Medio y la Comunicación (EVC) en la Universidad de Chile (Consejo de Evaluación, 2016), para valorar la calidad de las acciones de la Tarea de Extensión, Vinculación con el Medio y Comunicación por lo que se han ido constituyendo como una propuesta central del Consejo de Evaluación. Los requisitos de calidad por Jerarquía quedarían definidos de la siguiente manera: 60 60 120 Pregrado Práctico Pregrado Teórico y Postgrado Práctico Postgrado Teórico 40 80 120 30 90 120 Hora de Docencia Directa Hora de Docencia Indirecta Total Horas por Semestre por Acción Tipo de Clase

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=