La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

243 Capítulo 5. Calificación Académica La propuesta conlleva el agrupamiento de aquellas tareas que resultan ser similares o complementarias, como es el caso de Docencia de Pregrado y Docencia de Postgrado; de Investigación y Creación Artística; y de Extensión Universitaria y Servicios y Asistencias. La tarea “Perfeccionamiento” quedaría incluida como una acción dentro de Docencia y de Investigación/Creación. En función de la coherencia del Proceso de Calificación, el enfoque en cuatro tareas académicas debiera también ser aplicado al Formulario de Calificación, por lo que habría que realizar los ajustes correspondientes a este instrumento. 131. “La Universidad asume con vocación de excelencia la formación de personas y la contribución al desarrollo espiritual y material de la Nación. Cumple su misión a través de las funciones de docencia, investi- gación y creación en las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, y de extensión del conocimiento y la cultura en toda su amplitud. Procura ejercer estas funciones con el más alto nivel de exigencia” (Universidad de Chile, 2006a, Art. 3°). 132. “Este proceso [la evaluación] deberá considerar integradamente las aptitudes del evaluado y las actividades académicas y profesionales realizadas. Estos criterios se aplicarán tanto con relación al nivel de per- feccionamiento, autonomía y reconocimiento alcanzados, cuando al área del saber o disciplina en que el académico desarrolla o desarrollará docencia, investigación, creación artística, extensión, externa y dirección o administración académicas” (Universidad de Chile, 1999, Art. 2°). Tabla 10. Tareas Académicas Nueva Pauta de Calificación 6. Propuesta 6.1 Descripción La presente propuesta busca precisar el contenido de la pauta vigente, teniendo en consideración los resultados del análisis de productividad declarada 2009-2012, que entrega evidencia empírica para las modificaciones presentadas, con las reservas del caso. Con este propósito, la propuesta presentada se estructura en dos puntos principales: Acciones y Requisitos. Cabe recordar que esta propuesta consiste en elementos fundamentales que debieran ser considerados para la elaboración de una Nueva Pauta de Calificación. Se espera que durante 2016 estos elementos deriven en la construcción de dicho instrumento, para lo cual se trabajará en conjunto con la Comisión Superior de Calificación Académica. 6.1.1. Acciones Acciones por Tareas Académicas En primer lugar, la nueva Pauta de Calificación estaría enfocada en cuatro tareas académicas, que se corresponden a lo contenido en el Estatuto de la Universidad 131 y en el Reglamento General de Carrera Académica 132 . Fuente: Elaboración propia a partir de análisis presentado. Tareas Actual Pauta de Calificación Tareas Nueva Pauta de Calificación Perfeccionamiento Docencia de Postgrado Docencia de Pregrado Investigación Creación Artística Extensión Universitaria Servicios y Asistencia Otras Actividades Administración y Dirección Docencia Investigación/Creación Extensión, Vinculación con el Medio o Servicios 15.302 Gestión Universitaria

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=