La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

240 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 130. A diferencia del apartado anterior, aquí el análisis se realiza con el total de académicos, independiente de su jornada. Gráfico 2. Promedio Anual de Acciones Prioritarias y Complementarias declaradas (2009-2012) Fuente: Elaboración propia en base a Horas de Dedicación en Calificación Académica, STI, VAEGI. 5.2.2. Acciones Prioritarias y Complementarias Como se ha señalado, en las Pautas de Calificación Académica se distingue entre acciones de carácter prioritario y complementario para cada Tarea. En función de ello se procedió a analizar cada uno de los tipos de acción declarados en el proceso, agrupándolos en función de esa distinción. El promedio anual de acciones Prioritarias durante el período 2009-2012 es de 14, mientras que en el caso de las complementarias es de 12, lo que indica que aproximadamente el 46% de las acciones que realiza en promedio un académico/a son complementarias. 5.2.3. Calidad de las Acciones 130 Como se vio en el apartado anterior, el Formulario de Calificación recoge algunas categorías cualitativas, tal como se definen en el Sistema de Información Académica (SIA). Para analizar la pertinencia de la información solicitada en el proceso, se procedió a analizar este aspecto en las acciones declaradas en el proceso 2009-2012. 20 15 10 5 0 Prioritarias Complementarias 14 12

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=