La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

229 Capítulo 5. Calificación Académica 119. 120. 3. Proceso de Calificación 3.1 Descripción El Proceso de Calificación Académica o Evaluación del Desempeño corresponde al proceso de valoración que permite evaluar la permanencia de los/as académicos/as 119 en la Universidad, de acuerdo con las actividades propias del cargo y jerarquía o categoría, en un período determinado de tiempo 120 (Universidad de Chile, 1999, Art.1). Contempla el control del desarrollo de las funciones pertinentes para cada jerarquía y la calidad académica, los mecanismos mediante los cuales se evalúan estas tareas y todos los procesos relacionados con la mantención de la jerarquía correspondiente (Consejo de Evaluación, 2012a). De este modo, el proceso provee información relevante en la Evaluación a nivel de procesos estratégicos de la institución (Universidad de Chile, 1999, Arts. 1 y 2). Una Comisión Superior de Calificación Académica, dependiente de Prorrectoría, regula el funcionamiento y supervisa las decisiones de las Comisiones Locales, las cuales se encargan de implementar el proceso bajo la dirección de los Vicedecanos. El proceso cuenta con 6 instrumentos de carácter obligatorio para los/as académicos/as, las autoridades locales o los/as integrante de las comisiones. Para uso académico se encuentra el Programa Anual de Actividades Académicas, el Informe Anual del Académico, y el Formulario de Calificación. Para uso institucional, se utiliza una Pauta de Calificación, el Informe del Director de Departamento, Director de Escuela o Jefe de Unidad de Instituto, y el Informe del Decano o Director de Instituto. Estos instrumentos son elaborados en un formato estándar por la Comisión Superior de Calificación Académica, y son enviados por este organismo a las comisiones locales, otorgando la posibilidad de realizar algunas modificaciones. En relación con el procedimiento, cada académico/a debe presentar su propuesta de Programa al Director de su Departamento a inicios de año, y un Informe de cumplimiento al final de este. Tras el segundo año, esta información debe ser vertida en el Formulario, que el Académico envía a la respectiva Comisión Local, que se encarga de analizarla a la luz de la Pauta de Calificación. Adicionalmente, los Directores de Departamento deben enviar un Informe de cada Académico, y los Decanos y Directores de Institutos, uno por Director de Departamento. FALTA NOTA A PIE

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=