La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
221 Capítulo 5. Calificación Académica 3.7.2 Investigación Comparación entre Profesor Titular y Profesor Asociado Las acciones prioritarias que se requieren para calificar en el nivel 3 son similares para Titulares y Asociados. La única diferencia es que para los Titulares se indica que una de las acciones a realizar dentro de la categoría publicaciones es la traducción de libros científicos o del área, mientras que para los Asociados éste ítem está considerado como una acción no prioritaria. El resto de las acciones, tanto prioritarias como las comunes, son las mismas. Por otra parte, los requisitos para obtener la calificación 3 son las mismas en ambos casos. Por lo tanto, las diferencias para calificar a un Titular y a un Asociado son mínimas. Comparación entre Profesor Asociado y Profesor Asistente El primer elemento que destaca en la comparación es que para la jerarquía de Asistente no existen acciones prioritarias, mientras que para los Asociados sí. Las acciones son similares en ambos casos, distinguiéndose principalmente en cuanto al modo en que se organizan las acciones en relación con los ámbitos de la producción en investigación. Por ejemplo, para los Asociados las presentaciones a congresos con resumen publicado y las publicaciones in extenso en actas de congresos son parte del ítem publicaciones, una de las dos acciones prioritarias, mientras que para los Asistentes estas acciones están consideradas como un ítem aparte de publicaciones y, más aún, la segunda se encuentra incluida en la primera. Otra diferencia es que a los Asociados se les exige ser investigadores o coinvestigadores de proyectos con o sin financiamiento, mientras que a los Asistentes se les exige que sean solamente con financiamiento. En cuanto a los requisitos para calificar con nivel 3, la mayor diferencia radica en que además de que los Asociados tienen dos acciones prioritarias (los Asistentes no tienen ninguna), y deben cumplir ambas no pudiendo optar por una como en otros casos. Estas acciones prioritarias se refieren a la participación en investigación y a publicación de artículos en revistas y congresos. Para los Asistentes, estas acciones pueden no desempeñarse y aun así obtener calificación en nivel 3, teniendo la opción de escoger entre todas al no tener no ser ninguna prioritaria. Comparación entre Profesor Asistente e Instructor A diferencia de los Asistentes, los Instructores cuentan con una acción prioritaria orientada a la participación en investigación, aunque sin especificar el rol a desempeñar. Por otra parte, cuentan con un número menor de acciones en comparación con los Asistentes (tres, en comparación a las del Asistente, que son siete). Respecto a los requisitos para obtener calificación en nivel 3, los Instructores deben cumplir con la acción prioritaria de participación en proyectos, y dos del resto de las acciones comunes, lo que en total suma tres acciones. Los Asistentes, como se mencionó anteriormente, no tienen acciones prioritarias y deben cumplir con tres. En el caso supuesto de que un Instructor participe en una investigación en calidad de coinvestigador, publique un artículo en una revista con ISBN y comité editorial, y realice una presentación en un congreso con resumen publicado podría obtener calificación en el nivel 3. Con las mismas acciones, un Asistente podría lograr el mismo resultado, lo que indica que es necesaria una mejor definición respecto al número y tipo de tareas que debe desempeñar cada jerarquía.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=