La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
214 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 3.5 Instrumentos de Calificación Los instrumentos de calificación son las herramientas que se utilizan en el proceso para recopilar y valorar la información del desempeño de cada actividad para cada académico sujeto a calificación. Pueden ser divididos según su finalidad y según a quién están destinados. Según su finalidad se distinguen entre aquellos instrumentos para recopilar la información académica, como el Formulario de Calificación, y aquellos para valorar dicha información, como la Pauta de Calificación. Por otro lado, los instrumentos pueden dividirse según a quién están destinados entre los de uso para el académico, como el formulario nuevamente, o para uso de la institución, como los distintos informes que deben ser evacuados por el Director de Departamento o el Decano. Siguiendo el contenido del RGCfA, se utilizará la segunda distinción para la descripción de los instrumentos obligatorios (Art. 31°). Instrumentos para uso académico: Programa Anual de Actividades de los académicos: es un documento-acuerdo entre el académico y el jefe de departamento o equivalente, y entre estos y el decano o equivalente que se pacta al inicio del año académico, en el que se indican las obligaciones académicas que debe cumplir el académico durante el año. Informe Anual del Académico: es un documento-respuesta que presenta el académico sobre sus actividades realizadas durante el año en relación con los acuerdos establecidos en el Programa de Anual de actividades de los académicos. Formulariopara laCalificación: instrumentoenel queel académico registra la información relacionada al cumplimiento de los Programas Anuales y que comprende todas las actividades contempladas en el artículo 4° del RGCfA Instrumentos para uso institucional: Pauta de Calificación: fija los requisitos mínimos sujetos a calificación según jerarquía o categoría académica, jornada contratada, y funciones directivas que se realicen si es el caso. Es generada y propuesta por cada Comisión Calificadora (comisión local) de acuerdo con la política de desarrollo de la Unidad respectiva. Informe del Director de Departamento: documento elaborado obligatoriamente por el director del departamento que informa a la Comisión Calificadora sobre el cumplimiento de los Programas Anualesdeacuerdoconel InformeAnual delAcadémico.Entreotrosaspectos, detallael cumplimiento de la jornada de trabajo, asistencia y puntualidad; responsabilidad en el cumplimiento de las tareas académicas; colaboración con las actividades del Departamento y la Universidad; calidad de la labor docente desempeñada; cumplimiento de las normas de convivencia universitaria; y otros elementos a destacar en el académico como iniciativa, liderazgo, entre otras. Informe del Decano: documento en que éste informa sobre el cumplimiento de la labor directiva de los directores de departamento, escuelas, e institutos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=