La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
21 Capítulo 4. Carrera Académica 2. Visión general Para los fines de este estudio resulta interesante conocer cómo se distribuyen las jerarquías dentro de las distintas facultades analizadas. Además del número de académicos en cada jerarquía, lo que interesa conocer es cuántas horas se dedican, a nivel agregado, a la vida académica en la unidad. Para ello, se han sumado el total de horas reales de todos los académicos de una facultad (en este caso que cuenten con 22 horas o más) divididas por una jornada completa (44 horas). Los resultados de este ejercicio, expuesto en el Gráfico 1, indican que, en términos generales, la jerarquía que más horas tiene en las facultades analizadas es la de Asistente. La excepción es Ingeniería, donde son los Asociados quienes aportan más JCE. Si en términos generales son los Asistentes quienes más JCE aportan a sus facultades, resulta de gran relevancia analizar en profundidad sus niveles de formación y productividad, y su situación de permanencia, pues representan un porcentaje importante del total de académicos de cada unidad. Fuente: Elaboración propia. * Incluye todas las jerarquías y carreras ** Incluye ICBM Gráfico 1. JCE de Titulares, Asociados y Asistentes, por Facultad Agronomía (81) Sociales (53) Ingeniería (150) Medicina** (356) ICBM (133) Titulares Ingeniería Asistentes Otros 23 48 2 48 34 15 76 9 84 50 45 58 32 186 68 21 17 12 150 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=