La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
206 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 2.3 Correlaciones En los gráficos 2 y 3 se han correlacionado los valores de productividad FONDECYT e ISI con los puntajes de la calificación académica bueno (nivel 3). Se indican además los valores de la correlación. En el gráfico 2 la correlación es muy baja con un R de 0,104. Esto quiere decir que no existe una correlación significativa entre facultades con altos porcentajes de académicos con calificación buena, y una alta productividad en proyectos FONDECYT. La tendencia es, más bien, que el puntaje de calificación de cada unidad varía independientemente de la productividad en investigación. Más aún, el puntaje de calificación tiene un comportamiento bastante homogéneo, con una distribución concentrada entre 80%y 100% (aunque su mayoría entre 90% y 100%), mientras que la productividad en investigación tiene una mayor dispersión entre las unidades. En el caso de la correlación entre la calificación y la productividad ISI la situación es similar, como se aprecia en el gráfico 3: Gráfico 3: %Académicos con calificación 3 vs productividad ISI por facultad 100% 90% 80% 70% 60% 50% 0.00 0.20 %De académicos en nivel 3 0.40 0.60 0.80 1 .00 1.20 1.40 1.60 1.80 Productividad ISI INAP FACSO CFOREST FAU FAGRO U FEN FCVP FMED FCQF INTA FCFM FCS HOSP FODO ICEI FARTES FFH IEI Gráfico 2: %Académicos con calificación 3 vs productividad FONDECYT por Facultad 100% 90% 80% 70% 60% 50% 0.00 0.05 %De académicos en nivel 3 0.10 0.15 0.20 0.25 FAGRO FEN ICEI FAU INAP IEI INTA FCFM FCS FCQF FODO HOSP CFOREST FARTES FMED FACSO FFH FCVP U Productividad FONDECYT
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=