La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

203 Capítulo 5. Calificación Académica 1. Introducción El presente trabajo corresponde a uno de los productos derivados del proyecto en curso sobre la evaluación del proceso de calificación académica. El objetivo general del proyecto es evaluar y proponer modificaciones en relación con la pertinencia e implementación de los criterios e instrumentos del Proceso de Calificación Académica en la Universidad de Chile. Este estudio, en particular, tiene dos objetivos. Por un lado, busca determinar la correlación entre los resultados de la calificación y la productividad académicas de los calificados. Ya que la productividad en investigación y docencia son componentes centrales de la calificación, se espera que los resultados de ambas actividades tengan un comportamiento similar. Por otro lado, se busca definir la vinculación entre el proceso de calificación académica y los distintos reglamentos y documentos universitarios relacionados. Para responder al primer objetivo se han utilizado los resultados del Proceso de Calificación 2009 y las estadísticas de productividad académica en docencia e investigación contenidas en el Anexo IV del Proyecto de Desarrollo Institucional (Universidad de Chile, 2009). Respecto al segundo objetivo, se utilizaron los Estatutos de la Universidad de Chile (Universidad de Chile, 2006a), el PDI de la Universidad (Universidad de Chile, 2006b), el ReglamentoGeneral deCalificación Académica (Universidad deChile, 1999), el Reglamento General de Carrera Académica (Universidad de Chile, 2001), el Reglamento del Consejo de Evaluación (Universidad de Chile, 2010), el Instructivo para completar el Formulario de Calificación, y la Pauta General de Calificación Académica. De todos ellos se han extraído los aspectos centrales referidos a qué es lo que se pretende calificar y cuáles son los criterios que utilizan para ello. Se espera que exista coherencia entre los criterios contenidos en los distintos instrumentos y documentos institucionales. El interés por conocer en mayor profundidad el Proceso de Calificación se fundamenta en las disposiciones generales del Reglamento del Consejo de Evaluación, que especifica que este organismo ejercerá la superintendencia de la función evaluadora dentro de la Universidad. Esta función consiste en examinar, ponderar e informar sobre la calidad y cumplimiento de las actividades académicas mediante el análisis de las distintas estructuras y procesos de laUniversidad. En este sentido, con este estudio se pretende conocer en qué medida el proceso de calificación académica cumple con su misión de contribuir a la valoración global de la Universidad y al desempeño de sus unidades y, de ser necesario, proponer recomendaciones para su mejoramiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=