La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

185 Capítulo 4. Carrera Académica Las normativas expresan otras dimensiones de análisis, como el quorum de integrantes para sesionar, o las inhabilidades del cargo, los cuales han sido excluidos de esta versión por la dificultad que implica su análisis. Adicionalmente, sehan incluidodos variables: género y distribucióndel conocimiento. Estas se identifican como variables de cumplimiento integral, puesto que el análisis involucra al total de integrantes de una determinada comisión, pero facultativa, ya que no están indicadas en ninguno de los reglamentos en cuestión 102 . Apartir de la normativa presentada en la sección anterior, se establecieron las siguientes definiciones operativas para cada una de las variables consideradas, las que se expresan en las siguientes tablas: 102. El Reglamento del CEv, y el RGCalificación establecen respectivamente que los integrantes del CEv y CSCA deben representar a distintas áreas y disciplinas del saber, por lo que estos casos se podrían considerar obligatorios. Sin embargo, debido a la falta de especificidad, se prefieren presentar como facultativos. Tabla 3: Normativa para variables de cumplimiento integral obligatorias: Fuentes: Universidad de Chile, 1995, 1999, 2001, 2010. Def inición C E V C S E A C L E A C S C A C L C A C L A A Número Jerarquía C A I Refiere a la cantidad de integrantes que deben integrar cada comisión “El Consejo de Evaluación estará integrado por cinco Profesores Titulares” (RCEv, Art. 9°) “…integrada por doce miembros permanentes y tres suplentes” (RGCarrera, Art. 25°) “…estarán integradas por siete miembros permanentes y dos suplentes” (RGCarrera, Art. 20°) “…está integrada por el Prorrector, quien la presidirá, y por doce miembros designados” (RGCallificación, Art. 10°) “…estará integrada por tres miembros, uno de los cuales será el Decano de la Facultad o Director de Instituto Interdisciplinario, quien la presidirá.” (RGCalificación, Art. 29°) “…estará integrado por cuatro académicos” (Decreto 2832/1995, Art. 3°) No se especifica No se especifica “está integrada por el Vicedecano quien la presidirá, y por cuatro miembros de número designados … dos miembros suplentes” (RG- Calificación, Art. 19°) “ A lo menos la mitad de los miembros de número y de los suplentes designados, deberán ser Profesores Titulares , en tanto que el resto deberá pertenecer a la jerarquía de Profesor Asociado .” (RGCalificación, Art. 20°) No se especifica No se especifica No se especifica No se especifica Refiere al rango o jerarquía de la Carrera Académica correspondiente al conjunto de integrantes de cada comisión

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=