La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

158 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Si analizamos la composición de la Carrera Docente por el género de los académicos, identificamos que los hombres pasan del 1% en el año 2005 al 23% en 2015. En el mismo período, las mujeres ascienden del 1% al 30%. En el mismo año, podemos observar cómo se concreta esta tendencia al interior de las distintas unidades académicas. En total existen 5 organismos que están por sobre el promedio de la Universidad. 85 85. Es importante destacar que, si esta tendencia se observa por JCEA, los valores por organismo pueden variar hasta en un 12%, modificándose también el orden de estos (Ver Anexo). 86. En el Anexo se encuentra el análisis pormenorizado de la composición de los departamentos de aquellos organismos que se encuentran por sobre la media de la Universidad. Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Sisper. Gráfico 3. Académicos (N) de Carrera Docente respecto de la Carrera Ordinaria (2015) 86 por Organismo 60 50 40 30 20 10 0 F Filosofía FCs Físicas FCiencias FOdontología UNIVERSIDAD FCs Agronómicas I Nutrición F Economía FCs Químicas I E Internacionales I A Públicos FDerecho FArquitectura FCs Veterinarias FArtes I Comunicación FCs Sociales Hospital F Economía FCs Forestales 0% 6% 6% 6% 0% 7% 7% 7% 8% 10% 11% 22% 25% 26% 29% 39% 44% 20% 50% 52% Gráfico 2. Académicos (N) de Carrera Docente respecto de la Carrera Ordinaria (%) por género(%) Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Sisper. 2005 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 1% 11% 9% 13% 10% 6% 6% 8% 7% 15% 12% 17% 15% 21% 17% 26% 21% 30% 23% Masculino Femenino 40% 30% 20% 10% 0%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=