La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
152 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Resumen ejecutivo El presente estudio técnico presenta un análisis de las principales tendencias en la composición de las distintas carreras o categorías académicas de la Universidad, como un ejercicio de la función supervisora del Consejo de Evaluación. Entre los principales resultados, en primer lugar, recalcamos que la definición de cada categoría académica goza de imprecisiones, pues cuesta establecer límites claros para cada una, especialmente en lo que respecta a la distinción entre Carrera Docente y Categoría Adjunta, ya que ambas parecen estar orientadas a la contratación de profesionales en una tarea específica. Además, el término “Carrera” genera confusiones al utilizarse igualmente para el sistema conjunto de Categorías y Jerarquías, a la vez que se utiliza para denominar específicamente a dos de ellas (Carrera Ordinaria y Docente). Se sugiere revisar esta situación y modificarla. Además, con el fin de tener un mejor conocimiento de la composición global y la evolución de la Carrera Académica, se sugiere incluir en el Reglamento de Carrera Académica todas las clasificaciones de profesores, incluida la de Profesor Visitante. En segundo lugar, es importante señalar que actualmente la Universidad de Chile se encuentra en norma en lo que respecta a su reglamento sobre las proporciones entre Carrera Ordinaria y Carrera Docente. Sin embargo, se observa que existe un aumento progresivo dentro de esta última en el período 2005-2014. Además, una interpretación extensiva del Reglamento permite observar que la Carrera Ordinaria se sitúa por debajo de los dos tercios del total de Académicos, por lo que podría afirmarse que se está incumpliendo el espíritu de la norma institucional. Respecto a cómo la proporción reglamentaria se distribuye en los distintos organismos, es importante destacar que en 2014 existen algunas con altas tasas de académicos de Carrera Docente, habiendo casos en los que se duplica el promedio de la Universidad, acercándose además al límite reglamentario. Para revertir esta tendencia, se sugiere que durante un período se suspendan los traspasos o contrataciones para la Carrera Docente y la Categoría Adjunta, evitando situaciones eventuales en que el reglamento no se vea respetado. Complementariamente, desde la perspectiva de los nombramientos anuales, se encontró, por un lado, que, si bien la Carrera Ordinaria sigue siendo mayoritaria, presenta cifras inferiores a la situación acumulada, con mayor presencia de nombramientos de Carrera Docente en los traspasos internos y de la Categoría Adjunta en las contrataciones de nuevos Académicos. Por otro lado, se detectó que aún faltan esfuerzos para concretar las propuestas emanadas de Rectoría y del Consejo de Evaluación en los nuevos nombramientos, especialmente en Jornada horaria y Grado académico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=