La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
150 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 5. Conclusiones Los datos presentados anteriormente muestran cómo durante los últimos años se ha transformado la estructura de carrera de la Universidad y las asociaciones que estas transformaciones pueden tener con los procesos de Evaluación y Calificación Académica. En primer lugar, se observa un importante aumento de las resoluciones positivas en las Evaluaciones, llegando hasta el 84% en 2012. Las resoluciones de Calificación, entre 2005 y 2011, se han concentrado en un 91%en el Nivel Bueno, mientras que el 9%obtiene Nivel Regular y solo un 0,3% (48 académicos) en Nivel Insuficiente. Estas decisiones han favorecido especialmente a la Carrera Docente, que durante el 2012 recibió un 93% de resoluciones positivas en Evaluación, y entre 2005 y 2011 obtuvo un 100%de sus Calificaciones se situaron en los niveles Regular o Bueno. Este panorama ha generado un aumento de la proporción de académicos adscritos a la Carrera Docente, acompañado de un crecimiento considerable de la Categoría Adjunta, lo que ha provocado la disminución progresiva de la Carrera Ordinaria, lo que implica una transformación considerable de la composición de la carrera en la Universidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=