La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
148 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Las facultades de Ciencias Químicas y Veterinarias destacan por poseer el porcentaje más alto de esta categoría en la Universidad, llegando en 2012 a representar el 21% de la planta académica de ambos. De modo inverso, las Facultades de Filosofía, Ciencias Sociales, Artes, el Hospital y Estudios Internacionales tienen menos del 5%. La Facultad de Derecho no cuenta con académicos en la Categoría Adjunta desde el año 2008, dado que los académicos de dicha Facultad “realizan docencia, extensión y/o investigación” 75 . 4.2 Relación entre Categorías Cabe destacar que, respecto de la proporción entre carreras, durante el período considerado lamayoría de las unidades ha tendido a mantenerse dentro de la normativa del Reglamento General de Carrera Académica , que establece que el total de los académicos adscritos a la Carrera Docente no debería superar el 50% de los académicos de la Carrera Ordinaria, si bien se considera la posibilidad de esta proporción puede ser excedida previa aprobación del Consejo Universitario. 75. Carta FDERN°129, del Decano Prof. Roberto Nahum, enviada el 22 de Noviembre de 2013, en respuesta a Carta CEv N°204/2013, de 21 de Noviembre. 76. El primer porcentaje que aparece para cada unidad indica año de incorporación de la Carrera Docente en cada Unidad. Tabla 1: Académicos (N) de Carrera Docente respecto de la Carrera Ordinaria 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 F Arquitectura 1% 11% 20% 21% 20% 23% 24% 28% F Artes 1% 5% 4% 4% 5% 6% 9% 10% F Ciencias - - 1% 3% 3% 4% 1% 1% F Cs Agronómicas - 1% 1% 1% 1% 1% 6% 7% F Cs Físicas - - - - - - - - F Cs Forestales - - - - - - 2% 4% F Cs Químicas - - - - - - - 2% F Cs Sociales 1% 7% 9% 11% 13% 16% 18% 23% F Cs Veterinarias - - - - - 2% 2% 9% F Derecho - - - - 1% 3% 4% 10% F Economía - - - 1% 2% 3% 2% 3% F Filosofía - - - - - 1% 2% 3% FMedicina 2% 5% 9% 14% 17% 19% 24% 28% FOdontología 1% 2% 4% 5% 5% 5% 7% 6% I A Públicos - - 2% 5% 13% 25% 25% 31% I Comunicación 7% 19% 32% 40% 50% 60% 52% 45% I E Internacionales - 7% 4% 4% 4% 7% 8% 8% I Nutrición - - - 1% 1% 3% 3% 5% Hospital 3% 5% 7% 10% 16% 20% 23% 27% CEAC - - - - - - - - VAA - - - - - - - - UNIVERSIDAD 1% 3% 6% 7% 9% 11% 13% 16% Fuente: Base SISPER.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=