La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]
144 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Mientras tanto, se pueden revisar análisis generales del conjunto de los académicos de la Universidad, como los realizados anteriormente por el Consejo de Evaluación (véase por ejemplo la Propuesta de Indicadores de Desempeño de la Universidad de Chile, Estudio Técnico N°13 73 ). 3.2 Perfil de Académico con Nivel Insuficiente (1) Dado que el grupo de académicos (48) con nivel insuficiente (1) es tan pequeño, en este caso se optó por incluir manualmente la información a partir de las bases de datos generales de SISPER. Si se analiza el grupo de académicos calificados en nivel insuficiente (1), el 56% corresponde a nombramientos regulares, y un considerable 42% corresponde a nombramientos ad honorem. De los 48, un 58% corresponde a académicos con nombramientos con jornada entre 1 y 6 horas, y en conjunto con el grupo de jornadas 7 a 21 horas, se obtiene que el 70% de los académicos calificados en nivel insuficiente trabajaban menos de 22 horas en la Universidad en el momento de ser mal calificados. 73. En especial, pueden consultarse los gráficos 1, 9, 12 y 13. Fuente: Bases de Procesos de Calificación (2005-2011). Gráfico 9: Académicos calificados en nivel insuficiente (1) según Jornada, período 2005-2011 22 a 44 13; 27% 1 a 6 28; 56% 7 a 12 6; 13% Sin información 1; 2% Fuente: Bases de Procesos de Calificación (2005-2011). Gráfico 9: Académicos calificados en nivel insuficiente (1) según Jornada, período 2005-2011 22 a 44 13; 27% 1 a 6 28; 56% 7 a 12 6; 13% Sin información 1; 2%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=