La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

130 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 64. Actualmente el requisito en Investigación, Docencia y Perfeccionamiento es anual, mientras que en el resto de los ámbitos es por promedio anual (Administración) o por período (Creación y Extensión). Requisitos Se sugiere eliminar la ponderación por horas de dedicación con el propósito de privilegiar la calidad de las acciones declaradas. A modo alternativo, puede definirse un valor de ponderación fijo para cada una de las tres actividades fundamentales, en concordancia con el Reglamento de Carrera Académica, que establece la obligatoriedad de dedicación a la investigación/creación y docencia a los académicos de la Carrera Ordinaria, y con el espíritu del Reglamento de Calificación, que establece que “Para los efectos de los cálculos calificatorios todas las actividades académicas tendrán el mismo valor” (Universidad de Chile, 1999, Art. 44). De esta manera, para ser calificado en el nivel ‘bueno’ (3) sería necesario desempeñar un número de acciones de calidad, fundamentales y complementarias, establecidas por cada rango. En caso de cumplir solo con dos de las tareas, el nivel sería de ‘regular’ (2); si solo se satisficiera una tarea, el resultado sería ‘insuficiente’ (1). A fin de permitir mayor flexibilidad, sin embargo, se propone establecer un rango de acciones fundamentales y complementarias a realizar en cada actividad, rango que podría modificarse en cada Unidad dentro de unos parámetros generales establecidos para todos los académicos de la Universidad, dependiendo de la Carrera de adscripción. Además, se podrían contabilizar las acciones por bienio o promedio anual, y no anualmente, en todos los ámbitos 64 . Así, el académico queda habilitado para organizar y distribuir acciones fundamentales y complementarias dentro del período consignado en la Calificación. Del mismo modo, se propone una mayor observación de las acciones fundamentales por tarea o actividad, con tal de priorizar la evaluación a partir de los mejores desempeños declarados de los académicos. El número de acciones aquí exigidas corresponde a Académicos con dedicación de Jornada Completa. El número de acciones exigibles para aquellos Académicos con una jornada inferior debiera ser directamente proporcional a su jornada. Fuente: Elaboración propia. Tabla 4. Rango de Acciones de promedio anual por Ámbito o Tarea Actividades Acciones Fundamentales Total Complementarias Puntaje Investigación Creación Docencia Extensión Total 2 a 3 2 a 3 1 a 2 7 5 12 3 1 a 2 1 a 2 1 a 2 3 a 5 3 a 5 2 a 4 +1 +1 +1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=