La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

128 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Criterios Se requiere que la Pauta defina con mayor precisión acciones fundamentales por tipo de tarea, especificidades a nivel de la autonomía, liderazgo, reconocimiento y creatividad exigibles según las respectivas jerarquías académicas a partir de roles y descriptores de calidad claros, que permitan jerarquizar demanera sencilla pero evidente las distintas acciones. De esta manera, podría concebirse una suerte de sistema escalonado, en el que los niveles de las distintas jerarquías serían eventualmente comparables y representan una jerarquización efectiva y a la vez simple. En referencia a las tareas o ámbitos universitarios definidos en el Estatuto (Docencia, Investigación o Creación Artística, y Extensión), se propone la inclusión de las actuales secciones de Prestación de Servicios y Asistencia Profesional y Otras actividades en la sección de Extensión; y la sección de Perfeccionamiento, en Docencia o Investigación/Creación, según la naturaleza de las acciones respectivas. LaseccióndeAdministraciónAcadémicadebierasercalificadaenelmarcode laevaluación institucional, por lo que, para términos de la Calificación Académica, se propone que se descuente el número de horas de dedicación a la Administración Académica del total de la jornada habitual del académico, que sería calificado mediante el presente sistema exclusivamente por la proporción de horas en las que se desempeñe como académico. Fuente: Elaboración propia. Jerarquía Instructor 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 Prof. Asistente Prof. Asociado Prof. Titular Puntaje Tabla 2. Jerarquización de Criterios de Calificación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=