La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

120 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Resumen ejecutivo El presente Estudio Técnico forma parte del proyecto “Actualización del Sistema de Carrera Académica en la Universidad de Chile”, desarrollado por el Consejo de Evaluación entre 2010 y 2012. En este se expone una propuesta de modificaciones al Sistema de Carrera Académica de la Universidad, mediante las cuales se espera dotar a los procesos de Carrera Académica de mayor eficiencia, coherencia, pertinencia, flexibilidad y transparencia. En concreto, la propuesta se concentra en los procesos de Calificación y Evaluación académica, dejando la discusión sobre Estructura de Carrera Académica para instancias futuras. La implementación de un Formulario Único, la participación de pares académicos de unidades afines y de pares evaluadores externos, y la publicidad y visibilidadde la productividad académica y de los procedimientos internos permitirán dar cuenta de la excelencia de las prácticas de aseguramiento de la calidad por las que se rige la comunidad académica de la Universidad de Chile. 1. Introducción El presente trabajo viene a culminar un encargo formulado por el Rector de la Universidad de Chile especialmente a la Prorrectora y Presidenta de la Comisión Superior de Calificación Académica en 2010. El estudio expone una propuesta de Sistema de Carrera Académica para la Universidad de Chile. Su propósito radica en establecer una estructura de Carrera Académica fundamentada en procesos más simples, coherentes y transparentes. La síntesis se ha elaborado como parte del proyecto “Actualización del Sistema de Carrera Académica en la Universidad de Chile”, desarrollado por el Consejo de Evaluación. El proyecto se ha llevado a cabo mediante la aplicación del Modelo de Diseño y Evaluación de Procesos Estratégicos (Consejo de Evaluación, 2010a), orientado a la definición de transformaciones complejas e innovadoras en respuesta a falencias o nuevos desafíos para la institución. Paraelaborar lapropuesta, seha indagadoen lasnormativasde la institución, correspondientes al Reglamento General de la Carrera Académica de la Universidad de Chile (RGCrA) (Universidad de Chile, 2001) y el Reglamento General de Calificación Académica (RGCfA) (Universidad de Chile 1999), y se han mantenido numerosas reuniones con los integrantes de las Comisiones Superiores de los respectivos procesos, en especial con la Comisión Superior de Calificación Académica. Como antecedentes se encuentran diversos estudios elaborados por el Consejo. En primer lugar, el Estudio Técnico N°06, sobre la Pertinencia y coherencia del Proceso de Calificación Académica (Consejo de Evaluación, 2010b), en el que se constata la baja correlación entre los resultados obtenidos en los últimos procesos de Calificación en cada Unidad Académica, y la productividad académica respectiva. En segundo lugar, el Estudio Técnico N°12, de Análisis Comparado de la Estructura y Regulación Institucional de la Carrera Académica (Consejo de Evaluación, 2012a), texto que realiza una revisión comparada a los sistemas de regulación institucional de la carrera académica en una muestra de universidades nacionales e internacionales. En tercer lugar, el Documento de Trabajo de Descripción y Análisis del Sistema de Carrera Académica para la Universidad de Chile (Consejo de Evaluación, 2013), que examina, a partir de la documentación reglamentaria, los principales rasgos de la estructura y dinámica del proceso de evaluación académica en la institución. Asimismo, se incorporan los resultados de la Consulta sobre el Proceso de Calificación Académica en la Universidad de Chile (Consejo de Evaluación, 2012b), consulta on-line realizada a integrantes de las comisiones de calificación y autoridades de la universidad respecto del proceso de Calificación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=