La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones [tomo 02]

113 Capítulo 4. Carrera Académica 3. Sistema de Carrera Académica con Concurso Público-Estatal. En este sistema el cuerpo académico presenta mayores condiciones de estabilidad para los académicos. Aunque existen nombramientos con límites de permanencia, éstos corresponden a un grupo reducido. En este modelo la fluidez interna entre posiciones es escasa al no existir mecanismos regulares de promoción hacia los nombramientos no desvinculables (catedráticos). En este sentido, el acceso hacia las posiciones más estables de la estructura de posiciones de la carrera académica se realiza mediante procesos de ingreso, generalmente con concursos públicos regulados desde el Estado. Este último aspecto da al Sistema una rigidez considerable. Existen aquí procesos de evaluación del desempeño que funcionan de manera voluntaria y solo por algunas jerarquías. 4. Sistema de Carrera Académica con Carreras Paralelas. A diferencia del modelo anterior, este Sistema presenta gran cantidad de categorías, la mayoría de ellas incorporadas a los procesos de promoción regular, presentando un grado importante de fluidez interna. En términos generales, solo una de las categorías consideradas puede quedar al margen de los procesos de promoción. En este caso los académicos en nombramientos con límites de permanencia que no pueden ser promovidos pueden ingresar a las categorías con promoción mediante procedimientos de concurso público o procesos de transferencia entre categorías. Este es el único sistema que cuenta con un proceso de evaluación obligatorio y aplicable a todos los nombramientos. Debido a la universalidad de la evaluación del desempeño vinculante no existen posiciones equivalentes al Tenure, pues los Profesores Titulares pueden ser desvinculados en función del desempeño, y no solo mediante un proceso de sumario interno (como sucede con los nombramientos no desvinculables de todas las universidades analizadas). Así, a diferencia de otros sistemas, en este caso no se presenten nombramientos no desvinculables. El sistema de Carrera Académica con Carreras Paralelas a diferencia del resto presenta una multiplicidad de mecanismos o flujos de ingreso, promoción y evaluación del desempeño, que combinan elementos característicos de los demás sistemas de carrera académica. En definitiva, se trata de un sistema rígido, con gran cantidad de normativas para controlar los flujos mencionados en la Carrera Académica. A la vez, es un sistema inestable, considerando que incluso los profesores titulares pueden ser desvinculados en virtud de su desempeño (Ver Cuadro 3). Cuadro 3. Estabilidad/Rigidez de los Sistemas de Carrera Académica - Estabilidad + Estabilidad - Rigidez + Rigidez SCA con Carreras Paralelas SCA Sin Limites de Permanencia SCA con Tenure La U.Chile de la práctica SCA por Concurso Público-Estatal U. de Chile, U.Católica, U. Diego Portales Oxford, LSE, Sao Paulo Hardvard, Yale, Bekerley U. de Barcelona, U.de Buenos Aires, Science Po

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=