La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
93 Capítulo 1. Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior En este caso, se observa que hay 10 sistemas en el cuadrante público-gratuito (C), con bajos o nulos aranceles y con bajo financiamiento a la demanda en la educación superior, siendo Argentina el caso que se sitúa más al extremo. Por su parte, el cuadrante privado-pagado (A) presenta 6 casos con una mayor relación entre el valor del arancel y el financiamiento público a la demanda. El caso más extremo es Reino Unido, dado el elevado del financiamiento público a la demanda. Por su parte, el cuadrante público-pagado (B) contiene 2 países, donde Corea se sitúa al extremo al poseer aranceles de alto valor y bajo porcentaje de financiamiento indirecto. Nuevamente, no hay sistemas que se posicionan en el cuadrante D. En esta ocasión, no se cuenta con información de la distribución del financiamiento público para el caso de Polonia, por lo que no fue incluido en el gráfico. 4.2.3 Arancel y Ayudas El tercer y último análisis corresponde al de Arancel y Ayudas Financieras a Estudiantes, en forma de becas o créditos, en el que el punto de corte es el 50% de financiamiento indirecto otorgado por préstamos. Gráfico 3. Análisis de Arancel y Ayudas Fuente: Elaboración propia a partir de datos OCDE 2014. EEUU A B D C Ayudas en forma de Préstamos Arancel 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 COR CHI BRA JAP RU CAN NZ AUS MEX ALE SUE TUR ESP FRA SUI P FO I LN ARG
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=