La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

92 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Gráfico 2. Análisis de Arancel y Orientación de Financiamiento Público Fuente: Elaboración propia a partir de datos OCDE 2014. Como se observa, la mayor cantidad de sistemas revisados (8) se orientan hacia lo público-gratuito (C), pues se financian principalmente desde fuentes públicas y presentan aranceles inferiores a los $3.000 USD. Los casos situados más al extremo son Finlandia, Alemania y Suecia. Por el contrario, el cuadrante privado-pagado (A) muestra aquellos sistemas que presentan una mayor inversión privada y aranceles altos (6), como es el caso de Estados Unidos, Corea y Chile. El sistema mixto público-pagado (B), muestra que 2 países, Canadá y Nueva Zelanda, tienen altos aranceles y alta inversión pública. Finalmente, no hay sistemas que se sitúen en el cuadrante privado-gratuito (D). En 3 casos –Suiza, Turquía y Brasil– no se dispone de información de fuentes de financiamiento, por lo que no se incluyen en el gráfico. 4.2.2 Arancel y Orientación El segundo análisis corresponde al de Arancel y Orientación del Financiamiento Público. De acuerdo con lo expuesto anteriormente, se establece como punto de corte un 25% de financiamiento público a la demanda o indirecto. EEUU A B D C Financiamiento público a la Demanda Arancel 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 9.000 8.000 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 COR CHI JAP RU CAN AUS MEX SUE ALE TUR ESP FRA SUI BRA FIN ARG

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=