La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
89 Capítulo 1. Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior Tabla 9. Porcentaje del Financiamiento Público Indirecto según tipo de Ayuda Fuente: Elaboración propia a partir de OCDE 2014, p. 276. Nota metodológica. algunos porcentajes no suman 100% debido a la decisión del no uso de decimales. Sólo en 6 países (Australia, Chile, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelanda y Reino Unido), más del 25% del gasto está destinado en forma indirecta a los estudiantes, por lo que corresponden a sistemas privados. En el caso de Polonia, OCDE no se ha encontrado información disponible. Ayudas Estudiantiles Finalmente, al profundizar en el financiamiento público indirecto, se identifica una tendencia más pareja. 9 de los 19 sistemas otorgan ayuda en términos de becas a los estudiantes, lo cual les atribuiría, en el caso de este estudio, un carácter cercano a lo público. En 6 de estos sistemas (Argentina, España, Finlandia, Francia, Portugal, Suiza) no existe ayuda a través de préstamos, sino que solo mediante becas. En tanto, otros 9 países presentan un carácter más bien privado, pues presentan un sistema que cuando financia en forma indirecta, lo hace principalmente a través de préstamos estudiantiles. Brasil, en tanto, presenta un modelo mixto, en el que el 50% del financiamiento público indirecto está destinado a becas; mientras que la otra mitad a préstamos. País Becas Préstamos Extremo Público Pagado 1 Alemania 73% 27% √ 2 Argentina 100% 0% √ 3 Australia 38% 62% √ 4 Brasil 50% 50% √ √ 5 Canadá 22% 78% √ 6 Chile 48% 52% √ 7 Corea 44% 56% √ 8 España 100% 0% √ 9 Estados Unidos 97% 3% √ 10 Finlandia 100% 0% √ 11 Francia 100% 0% √ 12 Japón 2% 98% √ 13 México 60% 40% √ 14 Nueva Zelanda 30% 70% √ 15 Polonia 96% 4% √ 16 Reino Unido 20% 80% √ 17 Suecia 36% 64% √ 18 Suiza 100% 0% √ 19 Turquía 35% 65% √
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=