La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

84 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Producto de estas tres variables, se constituye una gradiente que va desde lo Privado hasta lo Público, de acuerdo con los siguientes criterios: Tabla 5. Variables del eje de carácter del Financiamiento Fuente: Elaboración propia. Variable Fuentes de Financiamiento Orientación del Financiamiento Público Ayudas a los estudiantes Financiamiento Público El financiamiento del sistema proveniente de fuentes públicas es superior al 50% Cuando el f inanciamiento público a la oferta (instituciones públicas o privadas), es superior al 75% El financiamiento público a la demanda en forma de becas es superior al 50% Financiamiento Privado El financiamiento del sistema proveniente de los hogares u otras fuentes privadas es superior al 50% Cuando el financiamiento público a la demanda (estudiantes) es superior al 25% El financiamiento público a la demanda en forma de créditos es superior al 50% De este modo, el carácter público de un sistema corresponde a aquellos casos que presenten un financiamiento público superior al 50%; en el que más de un 75% del financiamiento público se destine en forma directa a las instituciones; y en el que las ayudas estudiantiles se entregan mayoritariamente a través de becas. Por el contrario, aquellos sistemas en los que el financiamiento privado supere el 50%; en los que, además, más de un 25% del financiamiento público se entregue a los estudiantes; y en los que estas ayudas estudiantes adquieran la forma de préstamos, serán calificados como sistemas con financiamiento de carácter privado. El cruce entre el eje de Arancel y el de Carácter del Financiamiento, con las tres variables que contiene, constituye una matriz que permite posicionar a los sistemas de acuerdo con sus características.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=