La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
81 Capítulo 1. Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior 3.3 Etapas de producción de la información 3.3.1 Revisión de Literatura En una primera etapa, se realizó una búsqueda y sistematización de investigaciones nacionales e internacionales que abordan el tema del “financiamiento en educación superior”, con el objetivo de generar insumos para la propuesta analítica a construir. En particular, se buscó identificar las variables más utilizadas en estudios afines. En total, se analizaron 14 investigaciones, publicadas entre los años 1986 y 2014 52 . Como resultado de esta recolección se definieron las variables de financiamiento a incluir en el estudio, las cuales corresponden, por una parte, al Arancel que cobran las instituciones a sus estudiantes, y, por otra, a la Fuente de Financiamiento del Sistema, a la Orientación del Financiamiento Público y a las Ayudas Estudiantiles. Las cuatro variables derivan de la literatura revisada sobre financiamiento, especialmente de la tipología de sistemas universitarios de Levy (1986), que luego es aplicada por Salerno (2004), así como también son incorporadas en el estudio de Lemaitre (2015). Sin duda de esta selección quedaron excluidos otros posibles datos, como el gasto en Educación respecto del PIB. Se estima, sin embargo, que los indicadores considerados son los más adecuados para comparar y contrastar el financiamiento de los SES de acuerdo con los propósitos de este estudio. 3.3.2 Recolección de Información Definidas las variables de financiamiento, se recolectó esta información para cada uno de los sistemas de educación terciaria considerados en la muestra. Esta recopilación incluyó la información de contexto, presentada en la caracterización de la muestra, además de otros elementos considerados al momento de analizar los datos cuantitativos que describen los distintos sistemas. Para alcanzar dichos fines, se construyó una ficha con las variables de relevancia, entre las cuales se encuentran las características generales de los sistemas a nivel de prevalencia por subsistemas, evoluciones y características de sus mecanismos de financiamiento 53 . La fuente principal desde donde se obtuvo la información sobre financiamiento es el informe Education at a Glance de la OCDE (OCDE, 2014), por poseer una homologación en la definición de las variables y contener las estadísticas declaradas oficialmente por los países. 52. Para mayor detalle de las investigaciones analizadas se puede consultar la bibliografía de este estudio. 53. Se puede encontrar información contextual adicional para algunos de los países analizados en el Anexo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=