La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

8 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Presentación Consejo de Evaluación de la Universidad de Chile se creó en el marco del proceso participativo que llevó a la definición de los principios y las estructuras que darían forma a la nueva gobernanza de la Universidad de Chile, consagrada en el Estatuto de 2006. En ésta se diferenciaron, a través de sus distintos órganos de gobierno, tres tipos de funciones: la función ejecutiva, la función normativa y la función evaluadora. Esta última quedó bajo la responsabilidad y supervisión del Consejo de Evaluación que tiene pormisión coordinar y supervisar de los procesos y organismos de evaluación universitaria. De esta manera, la Universidad de Chile reconoció tempranamente la importancia del aseguramiento de la calidad para garantizar el cumplimiento de la misión institucional y orientar el desarrollo y mejoramiento de las tareas universitarias. A 17 años de su constitución, en este texto se reúnen 33 informes técnicos que abarcan los más diversos ámbitos del quehacer universitario y que fueron elaborados en diálogo con los actores institucionales y en el contexto general del sistema de educación superior del país. Este libro nos invita a al auto-examen y la reflexión. Los datos, observaciones y propuestas nos permiten comprendermejor el trabajo que realizamos y orientar los esfuerzos hacia el desarrollo equilibrado de todas las áreas. La perspectiva internacional comparada de algunos de sus capítulos sitúa el análisis en el marco global de las políticas educacionales. Una institución compleja como la nuestra se orienta hacia la producción de conocimiento de alto nivel y la formación de excelencia de profesionales y graduados. El Consejo de Evaluación nos convoca a no perder de vista esos propósitos. Para que la calidad académica sea un sello permanente de nuestra institución se requiere de una estructura que fomente la innovación, la creatividad, el pensamiento crítico y el sentido público de nuestras acciones, entre otras dimensiones propias del quehacer universitario. Esa estructura, con sus múltiples aspectos, es el objeto de estudio del Consejo de Evaluación y en este libro, sin mirada autocomplaciente, nos llama a examinar con rigor y ánimo constructivo nuestro quehacer. A través de sus páginas, conocemos mejor a la Universidad de Chile y enriquecemos la perspectiva nuestro trabajo. Rosa Devés Alessandri Rectora de la Universidad de Chile

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=