La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

78 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 3.2.2 Caracterización Además, la muestra fue caracterizada de acuerdo con tres variables de contexto, que fueron consideradas a la hora de realizar el análisis: contexto geográfico-cultural; dependencia mayoritaria de matrícula de sus sistemas de educación superior, y PIB per cápita. Contexto geográfico-cultural En primer lugar, la muestra incluye a países de diversas regiones del mundo. 3.2 Definición de la muestra 3.2.1 Criterios Para definir los sistemas a incluir en el estudio, se tuvieron en consideración 4 criterios: • Heterogeneidad en las características de los modelos de educación terciaria. • Representación regional y mundial. • Accesibilidad de la información. • Sistemas utilizados como referentes en otros estudios sobre la temática 44. En función de estos criterios, se definió un total de 19 países para analizar el SES que presenta cada uno. 44. A modo de referencia, ver Brunner (2010), Espinoza y Urzúa (2014) o Lemaitre et al. (2015). Tabla 1. Países seleccionados en muestra País Contexto Sigla geográfico-cultural 1 Alemania Europeo ALE 2 Argentina Iberoamericano ARG 3 Australia Anglosajón AUS 4 Brasil Iberoamericano BRA 5 Canadá Anglosajón CAN 6 Chile Iberoamericano CHI 7 Corea Asiático COR 8 España Iberoamericano/Europeo ESP 9 Estados Unidos Anglosajón EEUU 10 Finlandia Europeo FIN 11 Francia Europeo FRA 12 Japón Asiático JAP 13 México Iberoamericano MEX 14 Nueva Zelanda Anglosajón NZE 15 Polonia Europeo POL 16 Reino Unido Anglosajón/Europeo RUN 17 Suecia Europeo SUE 18 Suiza Europeo SUI 19 Turquía Europeo/Asiático TUR Fuente: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=