La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
67 Capítulo 1. Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior Ilustración 9. Resultados de Estructuras Centrales Ilustración 10. Resultados de Estructuras Locales Fuente: Elaboración propia. Fuente: Elaboración propia. En los gobiernos centrales se observa una tendencia en las instituciones de rankings universitarios más altos hacia tipos de gobernanza donde prepondera la función normativa (B y C), distribuyéndose entre aquellos tipos más y menos participativos según su vinculación, siendo el tipo dependiente-normativo (B) el preferido por las instituciones privadas, y el tipo normativo-participativo (C) el propio de las universidades públicas. Los tipos ejecutivos (A y D) agrupan a instituciones de nivel de desempeño más bajo, sin presencia de instituciones anglosajonas ni de los dos primeros cuartiles. 4 4 3 4 4 3 3 2 2 2 2 3 2 2 1 1 1 4 3 1 1 1 4 3 1 3 2 2 2 2 3 1 1 1 4 3 1 1 4 3 A A B B D D C C Dependencia Dependencia Ejecutividad Ejecutividad Normatividad Normatividad Participación Participación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=