La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

630 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Ilustración 2. Síntesis de Logro por Objetivo Estratégico Fuente: Elaboración propia . Analizada la implementación de cada objetivo estratégico por separado, en base a un número limitado de indicadores, es posible observar resultados positivos tanto en lo referido al cuerpo académico (OE2) como a la captación y formación de estudiantes (OE3). En referencia a la sustentabilidad (OE6), el postgrado y la investigación (OE4), se aprecia un comportamiento intermedio, mientras que en el caso de la interacción con la sociedad (OE5) y, especialmente, con la transversalidad (OE1), los resultados son menos alentadores. Ahora bien, como se señaló al inicio de esta sección, conviene reiterar que los resultados que aquí se exponen deben ser analizados con cautela, debido a las consideraciones metodológicas expuestas en un principio, por lo que en ningún caso constituyen determinaciones. Además, es necesario abordar y mejorar aquellos elementos que caracterizan a la infraestructura estadística de la Universidad para efectos del levantamiento de más y mejor información oportuna, para de esa manera suplir las brechas estadísticas caracterizadas por la imposibilidad de implementar indicadores más exhaustivos. En particular, se trata de la falta de integración entre las distintas unidades que proveen de información para los datos que alimentan a los indicadores, lo que se tradujo en un alto costo de tiempo en la armonización y pareo de datos para realizar en forma extraordinaria un ejercicio que debiera ser permanente y constante en la gestión de la Universidad y sus organismos. Por último, es importante plantear la relevancia de disponer de datos provenientes de otras instituciones relevantes en el ámbito de la educación superior, para poder comparar los indicadores de nuestra Universidad con las tendencias que refleja el medio externo. Resultados Positivos Captación y Formación de Estudiantes (OE3) Cuerpo Académico (OE2) Resultados poco alentadores Interacción con la Sociedad (OE5) Transversalidad (OE1) ComportamientoIntermedio Sustentabilidad (OE6) Postgrado e Investigación (OE4)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=