La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

629 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. Tabla 15. Síntesis de logro para OE6 Fuente: Elaboración propia a partir de análisis de indicadores. 263. Cabe señalar que este progreso en el estado financiero de la Universidad ya había sido consignado el año 2012, en la ya mencionada Cuenta Pública del Consejo de Evaluación. En relación con este objetivo, la Universidad muestra un comportamiento mixto en términos de sustentabilidad, tanto a nivel de sus recursos humanos, como a nivel de su gestión financiera. En términos de los recursos humanos, se evidencia una tendencia negativa en varios indicadores, aunque con bajos niveles de variabilidad en el tiempo. Destaca además la estabilidad en la dotación de recursos humanos a nivel del personal de colaboración, pero no a nivel de los académicos, cuando esta es medida en función al total de la matrícula. En términos de los recursos financieros, se destaca que los ingresos son cada año más dependientes de los aranceles y la aceleración de los aranceles por sobre los montos involucrados en diversas fuentes de subsidio, sea por concepto de AFI como por becas y créditos. En sentido positivo debe considerarse el pago de la deuda, pese a la alta variabilidad mostrada. 263 N Indicador Tendencia Variabilidad 36 Estudiantes por Académico/a Creciente Baja 37 Estudiantes porGestor(a) Creciente Baja 38 Gestores/as por Académico/a Creciente Baja 39 CrecimientoRemuneraciones Académicos/as Decreciente Alta 40 BrechaGéneroRemuneraciones Académicos/as Decreciente Baja 41 Ingresos Aranceles Creciente Baja 42 Aranceles Retenidos Constante Constante 43 Relación Aranceles y AFI Creciente Baja 44 CrecimientoDeuda Decreciente Alta 45 Relación Intereses y Egresos Creciente Alta

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=