La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
626 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Tabla 12. Síntesis de logro para OE3 Fuente: Elaboración propia a partir de análisis de indicadores. En este caso, destaca el aumento de la heterogeneidad social de la matrícula de pregrado durante estos últimos tres años. Al mismo tiempo, también ha crecido ostensiblemente la preferencia de los estudiantes nuevos por la universidad como su primera opción de estudios superiores. No obstante lo anterior, este objetivo muestra algunas debilidades en relación con sus indicadores de resultado, en particular las tasas de retención a segundo y cuarto año, y muy especialmente la tasa de titulación, a pesar de que quienes se titulan tienden a hacerlo en menos tiempo. En síntesis, este objetivo presenta tendencias mayoritariamente positivas prácticamente en todos sus indicadores, en especial en términos de procesos, y baja variabilidad prácticamente en todos sus valores, lo que da cuenta de resultados relativamente robustos en el tiempo y con niveles medios que son considerables a la escala de la acción en el contexto de la Universidad. N Indicador Tendencia Variabilidad 7 EstudiantesMujeres Creciente Baja 8 Estudiantes Regiones Creciente Baja 9 Estudiantes Est. Municipales y Subvencionados Creciente Baja 10 EstudiantesDeciles 1 a 5 Constante Baja 11 Estudiantes AFI 4-5 Decreciente Constante 12 Estudiantes conCréditos y Becas Creciente Baja 13 Relación Aranceles y Becas Constante Baja 14 Retención Pregrado 2° año Constante Baja 15 Retención Pregrado 4° año Constante Baja 16 Titulación Decreciente Baja 17 Tiempo Titulación Decreciente Baja 18 Acreditación Pregrado Creciente Baja 19 PreferenciaUCH Creciente Baja
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=