La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
624 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 260. El procedimiento específico de selección de los indicadores está expuesto en la sección de Metodología del Anexo V (pp.12-24) y en la sección de Fuentes e Indicadores (pp.52-87). 261. Cabe señalar que el análisis que aquí se presenta es de carácter descriptivo, por lo que no indaga en las causas o razones que pueden haber motivado la variación de los indicadores en el tiempo. Un análisis de estas características requeriría de mayores recursos y tiempo, además de un trabajo sincrónico con la implementación del PDI. 3.4 Análisis de Logro A continuación, se presentan los resultados obtenidos de la aplicación de la metodología antes expuesta para el análisis de logro del PDI mediante indicadores 260 . Cabe señalar que los valores que se presentan para cada indicador cubren el período de aplicación del PDI, entre 2006 y 2015, descontando el último año, 2016, en el que se elaboró este informe, e incluyendo el valor correspondiente al año 2005, a forma de línea de base. Idealmente hubiera sido deseable contar con información de otras instituciones para poder comparar el comportamiento de la Universidad en el contexto nacional e internacional en los temas abordados en el PDI. Lamentablemente, lacalidadde la informaciónexternaqueesaccesibledesdeesta instituciónencomparación con la calidad de información que se usó para realizar este estudio, no permitía dicha comparación. Ante esta situación, se privilegió la información interna, de mayor calidad, pero de menor comparabilidad. La exposición del resultado obtenido en cada uno de los indicadores se concentra en la tendencia y en la variabilidad de la serie en el período analizado. La valoración positiva, neutra o negativa en función de los objetivos planteados, será representada en cada caso de forma cromática mediante los colores verde, azul y anaranjado en relación con cada indicador. Los indicadores se presentan en forma conjunta a partir de cada Objetivo Estratégico, y se concentran en la situación de la Universidad, pues se quiere privilegiar una mirada global, en detrimento de la contraposición entre Unidades. De todas formas, en los informes previos puede encontrarse el detalle correspondiente por Unidad Académica, en aquellos casos para los cuales se dispuso de información 261 . 3.4.1 OE1: Transversalidad El primer objetivo busca promover que la Universidad sea “una institución integrada y transversal” (PDI Universidad de Chile, 2006, Objetivo 1). No obstante, los indicadores implementables solo permiten observar esta transversalidad en el ámbito de la investigación y la docencia, en particular en lo que concierne a proyectos vigentes, publicaciones y programas de doctorado en los cuales están involucrados académicos de dos o más Facultades y/o Institutos distintos. Tabla 10. Síntesis de logro para OE1 Fuente: Elaboración propia a partir de análisis de indicadores. N Indicador Tendencia Variabilidad 1 Publicaciones Interorganismos Decreciente Baja 2 Proyectos Interorganismos Decreciente Baja 3 Doctorados Interorganismos Creciente Baja
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=