La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

61 Capítulo 1. Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior Dependencia Designación Unipersonalidad Uniestamentalidad Externalidad Participación Electividad Colegiatura Pluriestamentalidad Internalidad Ilustración 3. Categorías de constitución Ilustración 4. Matriz de análisis general Desde luego la atribución de las distintas características a un determinado organismo no es absoluta, sino que se ejerce mediante la preponderancia de cada una de las categorías y subcategorías mencionadas, lo que implica que la caracterización de las distintas universidades al interior de los diversos tipos de gobernanza se hace a partir de las funciones que ejercen los organismos que están en la cúspide de la estructura universitaria, y la forma en que se relacionan con aquellos que están jerárquicamente por debajo de él. Fuente: Elaboración propia. 3.2 Tipos ideales de Gobernanza Estas categorías dan origen a una matriz analítica de dos ejes, los cuales nos permiten mostrar los cuatro tipos ideales de gobernanza universitaria. Fuente: Elaboración propia. A D B C Dependiente ejecutivo Dependiente normativo Ejecutivo participativo Normativo participativo Dependencia Ejecutividad Normatividad Participación

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=