La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

584 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación Glosario Ámbito: o ámbito de acción, representa áreas o subáreas temáticas que comprenden los quehaceres predominantes en una institución. Para el caso de la Universidad, los ámbitos comprenden la conjunción entre actividades académicas (Gestión, Docencia de Pre y Postgrado, Investigación y Creación, y Vinculación y Extensión) y los agentes (Académicos, Personal de Colaboración, Estudiantes). Autoevaluación: o evaluación interna, representa una reflexión colectiva institucional, basada en la recolección sistemática de información, sobre el grado de cumplimiento de los planes de desarrollo en todos los niveles de la universidad. Base de datos: colección ordenada de información que facilita el almacenamiento, recuperación, tratamiento y producción de información codificada en datos. Buenas prácticas: o mejores prácticas, refieren al método o proceso innovador que involucra un rango de prácticas prudentes y razonables resultado del mejoramiento en el desempeño de una institución. Las mejores prácticas no representan necesariamente un ‘absoluto’ derivado de una definición teórica, sinomás bien prácticas o actividades observables y consideradas valiosas en una organización. Calidad: o calidad institucional, refiere a las capacidades de una instituciónparaavanzarenel cumplimientode lospropósitosexpresados en su visión y misión, de manera tal que la pertinencia y excelencia de sus actividades quede demostrada. El concepto de calidad supone, entre otros elementos: (a) la garantía de cumplimiento de estándares y criterios; (b) el establecimiento de objetivos considerando las variables de insumo y contexto; (c) la capacidad para satisfacer las demandas y expectativas de los actores interesados; y (d) la orientación hacia la excelencia. Criterios: descripción detallada de los requerimientos y condiciones a ser cumplidos (en orden de alcanzar un estándar), y en consecuencia proveer las bases cuantitativas y cualitativas sobre la cual se elabora la evaluación. Datos: información numérica proveniente de la organización sistemática de observaciones. Los datos se expresan en unidades de medida, y suelen estar asociados a una unidad o serie temporal. Fuentes de información: listados de fuentes de datos conocidas y existentes. Especifica además áreas de disponibilidad de datos. Estándar: un estándar o estándar de desempeño corresponde al valor ideal que se espera presente el comportamiento del indicador. En términos generales los estándares se mueven dentro de un rango de valores esperables, contemplados entre el estándar mínimo y el máximo. Evaluación del desempeño: consideración de un proceso organizacional a través de una valoración comprehensiva de su productividad, calidad, oportunidad, responsabilidad, eficacia y eficiencia. Indicador: instrumento construido a partir de un conjunto de valores numéricos o de categorías ordinales o nominales que sintetiza aspectos importantes de un fenómeno. Indicadores de desempeño: instrumentos de medición de las principales variables asociadas al cumplimiento de los objetivos de un programa, proyecto o la gestión de una institución. Instrumento: cuestionario y manuales técnicos para la recopilación de datos o instrumentos de medida como los cuestionarios y test para cualquier tipo de evaluación. Mecanismos: acciones que forman parte de un procedimiento orientado a satisfacer una necesidad específica del quehacer de una institución o programa. Medios de verificación: fuentes de información extras disponibles para triangular la validez y confianza de los indicadores. Procesos estratégicos: iniciativas que pretenden producir transformaciones complejas e innovadoras, en respuesta a falencias o nuevos desafíos para la institución. Los procesos estratégicos son definidos de acuerdo con un diagnóstico, e implementados mediante proyectos específicos. Sistema: conjuntodeelementosocomponentesque interactúanenun todo integrado. Poseen estructura, comportamiento, interconectividad y sirven a una función o propósito.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=