La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

583 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. 4. Conclusiones El diseño de un Sistema Integrado de Indicadores Estratégicos constituye un aporte significativo para la gestión de calidad y la evaluación continua en la Universidad de Chile. Las características de síntesis completa y comparabilidad de la propuesta permiten sentar los principios para el seguimiento y observación eficaz del desarrollo de la institución en sus diversos ámbitos de trabajo. La implementación y puesta enmarcha del Sistema Integrado de Indicadores hará esperable su incorporación al Observatorio o plataforma Business Objects de la Universidad, como instrumento que contribuya a la instalación de un proceso regular e integral de Autoevaluación Institucional. Este mecanismo dotará a la Universidad de herramientas e instrumentos para la evaluación continua y la gestión de calidad. Un aporte significativo en este sentido en la usabilidad del sistema para la fijación de políticas de reasignaciones presupuestarias en las Unidades de la Universidad, en base a desempeños e incentivos. En tal sentido, se busca que los indicadores permitan visualizar de manera relevante, confiable y oportuna los avances en la implementación del Plan Estratégico, tanto a nivel de la Universidad como de sus unidades académicas mayores y menores. Para garantizar la consecución de efectos positivos, se vuelve necesario socializar y validar los indicadores aquí presentados, así como el Modelo de Cadena Productiva de la Información diseñado. Sólo en la medida que estos insumos contribuyan al incentivo de mejores prácticas, se verá validada la usabilidad del sistema en su totalidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=