La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

578 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación El tercer ejemplo incorpora la distinción por área del conocimiento, poniendo en relación valores dentro de la Universidad, y con el mejor competidor externo para la misma área (Gráfico 3). Gráfico 3. Matrícula Total de Pregrado respecto al total Área CRUCH Fuente: Elaboración propia, datos en el Anuario Estadístico CRUCH (2005-2010). * Área: Salud ** MC: Mejor Competidor UDEC En el documento de Anexos puede encontrarse la representación gráfica del listado de Indicadores Estratégicos Globales, y algunos ejemplos más de la desagregación por Unidades Académicas mayores y menores, y Áreas de Conocimiento (Anexo 2). Adicionalmente, los IndicadoresGenerales de cadaÁmbito funcionan a su vez como IndicadoresEstratégicos Sectoriales (Anexo 3), lo que permite realizar un análisis focalizado con las mismas características de comparabilidad horizontal y vertical. Ficha Técnica de Indicadores Para especificar demejormanera los criterios involucrados en la construcción de cada indicador, se procedió a diseñar una ficha técnica. En ella se introducen los campos a considerar en la construcción de los indicadores y sus fuentes de datos (Tabla 6). 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 17,8% 16% 15,7% 14,8% 14,9% 15% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Área*; 15,0% Área*; MCC* UCH; 12,4% 10,1% 12,4% 10% 12,1% 10% 11,6% 9,3% 11,3% 9,8% 10,9% 10,2%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=