La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

527 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. Gráfico 64. Estudiantes Vigentes en Programas de Doctorado según Nacionalidad Gráfico 65. Tasa de Retención, Graduación y Egreso/Ingreso de Programas de Doctorado Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Unidad de Gestión de la Información Académica, Departamento de Postgrado y Postítulo, VAA. Fuente: Elaboración propia con base en datos del Informe de Evaluación Interna 2011, Comité de Autoevaluación Institucional, VAA. Al igual que en los Programas de Magíster, el incremento en la cantidad de estudiantes vigentes hace disminuir la cantidad de JCEA de Académicos por cada estudiante de Doctorado. Aunque en este caso, al presentar un menor número de estudiantes, la proporción de JCEA es superior a 1,7. También se incrementa la cantidad de Estudiantes Extranjeros en Programas de Doctorado, llegando a un 13% (Gráfico 64). Retención y Egreso La tasa de retención al segundo año del programa semantiene constante en torno al 80%, aunque con una baja para 2010. La tasa de graduación a dos años de la duración oficial se mantiene en torno al 12%, con una baja para 2010 (Gráfico 65). 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Ingreso, 50% Tasaegreso/ Tasade retención; Tasadegraduación 100% 80% 60% 40% 20% 0% 82% 81% 84% 85% 87% 79% 36% 46% 55% 50% 12% 12% 10% 1200 0,50 0,40 1000 0,30 800 0,20 600 400 0,10 200 0,00 0 Estudiantes Chilenos Estudiantes Extranjeros Estudiantes Vigentes/ Académico 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 0,33 0,35 0,38 0,38 0,40 0,44 0,47 785 848 890 896 946 1013 1060 83 93 104 116 127 150 155

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=