La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

452 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación 3. Cuerpo Estudiantil A continuación, se presenta una descripción de las principales características de los estudiantes que ingresan cadaañoa laUniversidad. Separteporunacomparacióndepreferenciasentre laUniversidaddeChiley laPUC, en la que se incluyen otras universidades para conocer la situación de la Universidad de Chile respecto al resto de las instituciones de educación superior. Esta sección concluye con algunas características generales de los estudiantes de la Universidad, en particular los tramos AFI a los que corresponden los nuevos estudiantes, la tasa de retención de cada Unidad y el tipo de colegio de procedencia de los estudiantes de primer año. Para un mejor análisis del cuerpo estudiantil es necesario definir explícitamente lo que se considera un “estudiante de excelencia” de la Universidad de Chile ya que, como se ha discutido en algunas instancias universitarias, la sola consideración del puntaje PSU como indicador puede dejar de lado estudiantes de gran calidad que por su situación socioeconómica no logran preparar dicho examen adecuadamente. El gráfico indica en porcentajes las preferencias de postulantes que tienen el puntaje necesario para ser aceptado tanto en la Universidad de Chile como en la P. Universidad Católica. Las cifras indican que los estudiantes prefieren a la P. Universidad Católica por sobre la Universidad de Chile, aunque sin una tendencia clara a lo largo de los años. El detalle de lametodología para obtener estos resultados se encuentra en el inicio de la sección 4.2.2.2 del Anexo 4 208 . Fuente: Elaboración propia a partir del Anexo 4 PDI (UAI) 208. Universidad De Chile, 2010, Proyecto de Desarrollo Institucional, Anexo 4. Pág. 36. Gráfico 11. Porcentaje de estudiantes que prefieren a la U. de Chile vs. la PUC P.U. Católica U de Chile Año 2006 Año 2008 Año 2010 100% 80% 60% 40% 20% 0% 42% 38% 41% 58% 62% 59%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=