La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
43 Capítulo 1. Sistemas de Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior 4.1.6. Garantes de Procedimiento General de AC En algunos países, los mismos responsables principales de los sistemas de AC son los encargados de ejecutar estos procedimientos, casi siempre, en conjunto con las instituciones de educación superior, quienes se encargan de realizar los procesos de evaluación interna o de autoevaluación. Tabla 13. Garantes de Procedimiento General de AC País Instituciones Programas Alemania Agencias de Acreditación Agencias de Acreditación Argentina Máximo Organismo Responsable 27 Mixto 28 Australia Máximo Organismo Responsable Máximo Organismo Responsable Brasil Máximo Organismo Responsable Máximo Organismo Responsable Canadá - Mixto 29 Chile Máximo Organismo Responsable Mixto 30 EEUU Agencias de Acreditación Agencias de Acreditación España Máximo Organismo Responsable Máximo Organismo Responsable Finlandia Máximo Organismo Responsable Máximo Organismo Responsable Francia Máximo Organismo Responsable Máximo Organismo Responsable Japón Agencias de Acreditación Agencias de Acreditación México Máximo Organismo Responsable Agencias de Acreditación Reino Unido Máximo Organismo Responsable - Fuente: Elaboración propia con base en información contenida en Anexo. Países como Alemania, Estados Unidos y Japón presentan agencias encargadas de la evaluación o acreditación de las instituciones de educación superior. En el resto de los países (9 de 13), son los mismos responsables principales quienes se encargan de la ejecución de los procedimientos de AC. En el caso de los programas, se dividen entre aquellos países (5) que cuentan con un Máximo Organismo Responsable y los que optan por Agencias Acreditadoras (4) para asegurar la calidad. Argentina, Canadá y Chile presentan características mixtas, con presencia de ambos actores. 27. Si bien en Argentina la ley N°24.531 dictamina que los procesos de evaluación pueden ser llevados a cabo por la CONEAU o bien, por organismos reconocidos específicamente para realizar esta labor, se considera al primero como el garante del procedimiento, pues es quien posee la mayor responsabilidad. Por lo demás, es este organismo el que reconoce a los organismos acreditadores. 28. Argentina también presenta agencias acreditadoras de programas, que comparten la ejecución de procedimientos de AC con el Máximo Organismo Responsable de estos procesos (CONEAU). 29. Según provincia. 30. En este caso la CNA entrega el sello de acreditación, junto a Agencias Acreditadoras, por lo cual el caso de Chile se considera como mixto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=