La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
401 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. De acuerdo con lo anterior, ya se está trabajando en la socialización y aplicación general del Modelo, dentro de proyectos que están en su etapa de diseño o implementación. El objetivo en estos casos ha sido introducir ciertos elementos fundamentales a nivel organizacional y operacional que permitan, dentro del funcionamiento interno de los equipos responsables, definir o adaptar las formas más pertinentes y coherentes de implementación y evaluación de resultados, dando relevancia a los criterios de participación, difusión y transparencia, y sustentabilidad. Los proyectos en los cuales se ha intervenido de esta forma por parte del Consejo de Evaluación han sido: • Evaluación en Investigación en Humanidades, Ciencias del Artes, Ciencias de la Comunicación y Ciencias Sociales (iHACS) (2008-2010) (Estudio Técnico n° 7) El Consejo de Evaluación ha conducido este proyecto que tiene como propósito definir los elementos más pertinentes para la evaluación académica de profesores que desempeñan la investigación en tales Disciplinas. Los resultados de este proyectopermiten establecer nuevas formas de evaluación aplicables a nivel de los procesos de evaluación académica dirigidos por las comisiones locales (de cada Unidad) y superior de evaluación (del sistema integrado de evaluación en la Universidad), así como por aquellos proyectos internos en las Unidades de promoción de la investigación y desarrollo académico. Fuente: Elaboración propia. Descripción del Indicador Mide la replicabilidad del Modelo Mide la replicabilidad del Modelo Medida del Indicador Modelo aplicado en un período de 4 años tras cierre de proyecto UCH0709 Modelo actualizado, nueva versión a partir de las observaciones tras su aplicación Valor Base (2008) 0 0 Meta Final (2013) n3 3 Año 2011 n1=0+n 1 Comentarios Se espera un incremento progresivo de la aplicación del Modelo en la Universidad Se espera poder actualizar el Modelo cada año de acuerdo con las observaciones recibidas como consecuencia de su aplicación Tabla 57. Metas para la actualización del Modelo Año 2012 n2>n1 2 Año 2013 n3>n2 3 Logro
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=