La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación

397 Capítulo 3. Procesos estratégicos y Gestión Universotaria. En primer lugar, el equipo de investigación del Consejo de Evaluación diseñó una encuesta auto aplicada dirigida a recoger el juicio de expertos en el área de proyectos y evaluación, como forma de evaluar la validez del presente proyecto y fundamentalmente del Modelo propuesto. Los criterios o dimensiones que se definieron para esta evaluación fueron los de pertinencia, coherencia interna, eficiencia, participación, difusión y transparencia, y sustentabilidad. Este instrumento se aplicó en los seminarios del 14 de enero y del 30 de abril del año 2010. A través de los resultados obtenidos se construyó un índice de validación del Modelo de diseño y evaluación de procesos estratégicos. El resultado final arrojó un porcentaje de acuerdo superior al 75%. Esta técnica de evaluación de la validez se incluye como parte fundamental del modelo, permitiendo la evaluación de la validez en la etapa de diseño, implementación y cierre de Procesos y Proyectos. Con esto se logra detectar aquellos elementos que requieren una corrección para el desarrollo de las iniciativas de intervención institucional. Fuente: Diaz (2007) Descripción del Indicador Índice de validación según criterios técnicos, según juicio de expertos Mide la realización del proceso de autoevaluación de proyectos Mide el desarrollo de la evaluación del proceso estratégico-institucional: Reforma de Pregrado Mide la realización de un informe del desarrollo del proyecto UCH0709 Tabla 55. Indicadores del proyecto UCH 0709 Medida del Indicador Índice de validación (IV) -escala Likert- Un Informe de autoevaluación Un Informe de evaluación Un informe del proyecto UCH0709 Valor Base 0 0 0 Meta Final IV ≥ 75% 1 1 1 =

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=