La evaluación universitaria: antecedentes, desarrollo y proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación
386 La evaluación universitaria: Antecedentes, Desarrollo y Proyecciones. 15 años de estudios técnicos del Consejo de Evaluación En general, la percepción de los usuarios con respecto a los servicios de la biblioteca central de Filosofía ha mejorado entre 2003 y 2008. La valoración positiva se ha incrementado en aspectos relacionados con las facilidades de acceso a Internet, el espacio físico e infraestructura. Se obtuvieron valoraciones similares en ambos años en lo referente al material de búsqueda. Es así como el índice de satisfacción global de la biblioteca pasó de ser en 2003 un 35,16% a un 87,37% en el año 2008 (Peralta, 2009e). Proyectos implementados en 2004 Los proyectos implementados durante 2004 se caracterizan por haber sido desarrollados en asociación con otras universidades. El proyecto implementado por la VAA estaba orientado a promover la flexibilidad en las universidades de Chile y Valparaíso a través de la línea de formación general basada en un sistema de créditos común. El segundo proyecto, se desarrolló en el Campus Sur y se encontraba dirigido a diseñar y validar estándares de contenido y desempeño para la formación básica en matemáticas, física, biología y química de las carreras del área Silvoagropecuaria y de Ingeniería en Alimentos para las universidades de Chile y Concepción. Por último, se encuentra el proyecto del Campus de Ingeniería, el cual se encontraba dirigido a realizar una renovación curricular en la carrera de Ingeniería Civil en las universidades de Chile y Católica. Proyecto UCH 0401. Profundización de la convergencia de los procesos de renovación del pregrado de las universidades de Chile y de Valparaíso introduciendo un sistema de créditos común y la formación basada en competencias a partir de la línea de formación general. El proyectoUCH0401 tuvounaduraciónde36meses, desarrollándose entre los años 2005 a 2008. Su costo total ascendió a los 84 millones de pesos. Tal y como lo describe el nombre del proyecto, el objetivo principal del mismo estuvo orientado a crear, en ambas universidades, elementos coincidentes en formación básica, formación general basada en competencias y un sistema de créditos común que llevara hacia la movilidad estudiantil. Para lo anterior fue necesario la conformación de equipos de trabajo con el fin de definir el conjunto de competencias del programa de FG, asimismo, definir e implementar el sistema de créditos y evaluar el perfil de egreso en ambas instituciones. Los resultados obtenidos a través del informe de autoevaluación muestran que el programa de FG se ha venido perfeccionando en los últimos años. Es posible notar que las competencias definidas han ido disminuyendo a través de los años, pasando de aproximadamente 13 competencias en 2006 a 4 en 2009. Además, se tiene que alrededor de un 37% de las carreras han definido un perfil por competencias. En esta misma línea, en el 2009 un 64% de las carreras contaban con equipos de trabajo en la definición del perfil por competencias. Con respecto al sistema de créditos, los resultados no han sido tan positivos. Es posible observar que solamente tres carreras cuentan con un sistema de créditos normalizado en 60, además, se reconoce que algunas carreras han participado en la implementación de sistemas de créditos para el proceso de convalidación de asignaturas, pero estos resultados no se derivan del proyecto. Fuente: Tomado de: Peralta, Miski (2009e) Preguntas El material que busco en la Biblioteca, lo encuentro: La facilidad para acceder a Internet es: Las facilidades de espacio físico e infraestructura de la Biblioteca, las encuentro: Mi nivel de satisfacción global con los servicios de la Biblioteca Central de Filosofía es: Tabla 52. UCH 0305: Percepción, 2003 – 2008 Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 2003 2008 15% 15% 70% 73% 15% 11% 0% 1% 0% 0% 7% 26% 36% 59% 48% 13% 9% 2% 0% 0% 8% 51% 13% 43% 16% 6% 41% 0% 23% 0% 3% 51% 13% 48% 16% 1% 59% 0% 9% 0% Muy bueno Bueno Regular Deficiente Muy deficiente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=